• Seguridad
  • Adolfo Tenahua Ramos
La Familia Michoacana, uno de los grupos más reconocidos, tiene una fuerte influencia en los municipios de Apizaco, Teolocholco, San Pablo del Monte, Nanacamilpa y Tetlanohcan.

En Tlaxcala se ha confirmado la presencia de al menos cuatro organizaciones criminales, entre las cuales se destacan grupos de alto perfil que operan en distintas zonas del estado.

Según una investigación  a cargo del periódico “Milenio” hecha en todo el país, informó de los principales cárteles que operan.

De manera detallada expone las células que se han asentado en lo ancho y largo del territorio nacional.

En el caso de Tlaxcala, el reporte establece que se identificaron células como Los Hombres de El Loco Téllez, La Familia Michoacana, Pura Gente Nueva (en alianza con los Zetas Vieja Escuela) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que tiene presencia a nivel estatal.

La Familia Michoacana, uno de los grupos más reconocidos, tiene una fuerte influencia en los municipios de Apizaco, Teolocholco, San Pablo del Monte, Nanacamilpa y Tetlanohcan, donde se ha documentado su involucramiento en actividades ilícitas que van desde el narcotráfico hasta el cobro de extorsiones. La organización, que ha sido vinculada históricamente con el crimen organizado a nivel nacional, sigue operando con gran poder en estas regiones de Tlaxcala.

Por otro lado, Pura Gente Nueva, que mantiene una alianza con los Zetas Vieja Escuela, tiene su presencia en los municipios de Calpulalpan, Huamantla y Zacatelco, donde se reportan enfrentamientos y disputas por el control territorial y las rutas delictivas. Este grupo ha incrementado su actividad en los últimos años, especialmente en el robo de combustible, extorsión y tráfico de drogas.

En cuanto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque se presenta como un grupo con presencia en todo el territorio de Tlaxcala, se ha identificado principalmente en el centro y sur del estado. El CJNG, uno de los cárteles más poderosos de México, ha estado expandiendo sus operaciones por diversas regiones, y Tlaxcala no es la excepción. A lo largo de los últimos meses, se han intensificado las actividades de este grupo en diversas ciudades del estado, lo que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades y la población.

Por su parte, Los Hombres de El Loco Téllez, una célula criminal local, se ha destacado en la región, si bien su presencia no es tan amplia como la de los otros grupos, mantiene operaciones en áreas estratégicas de la entidad. Este grupo se caracteriza por su relación con actividades del narcotráfico y el tráfico de armas.

La identificación de estas organizaciones criminales refleja la creciente complejidad de la situación de seguridad en Tlaxcala, un estado que, ahora enfrenta una creciente disputa por el control del territorio entre diferentes grupos.

Las autoridades locales y federales han intensificado los operativos para frenar el avance de estas organizaciones, aunque los enfrentamientos entre células rivales y las autoridades siguen siendo una constante en algunas de las regiones más afectadas.

Tags: