• Gobierno
  • Emilio Piedras
El gobierno del estado oculta la desaparición del Instituto Tlaxcalteca Para Devolver Al Pueblo Lo Robado

Mientras el gobierno lorenista anuncia por el inoperante Instituto Estatal de la Mujer desapareció ayer 31 de diciembre para dar paso a la Secretaría de la Mujer de Tlaxcala,  guarda un silencio en torno  al desvanecimiento del Instituto Tlaxcalteca Para Devolver Al Pueblo Lo Robado que operó durante el 2024 y que no dejó ningún resultado.

Dentro de los cambios para este nuevo año, se anuncia la entrada en funciones de la Secretaría de la Mujer que estará bajo la responsabilidad de la ex priista Nydia Cano Rodríguez, propietaria de la plataforma digital Pronto dedicada al servicio de pasajeros y quien se ha visto envuelta en varios escándalos, como el ocurrido hace unos meses en el municipio de Amaxac, donde unos perros de su propiedad habrían matado a un hombre que cruzó unos terrenos cerca de la casa de la funcionaria.

La nueva dependencia prácticamente cambia de nombre. Dejará de ser el Instituto Estatal de la Mujer para denominarse Secretaría de la Mujer de Tlaxcala. Presupuestalmente hablando no hay una modificación sustancia, pues de manejar 16 millones de pesos ahora dispondrá de 18 millones de pesos para atender las necesidades y problemática de ese sector de la población.

La designación de Nydia Cano como la primera secretaria de esa dependencia seguramente no será bien visto por los colectivos y grupos feministas, quienes lo harán evidente en los próximos días y más el próximo 8 de marzo cuando se conmemore el Día Internacional de la Mujer.

Hasta ahora la funcionaria lorenista ha sido incapaz de poner en marcha una acción o política pública que haya sido reconocida por las feministas tlaxcaltecas.

Por lo que respecta a la desaparición del Instituto Tlaxcalteca Para Devolver Al Pueblo Lo Robado no se ha informado si el personal que lo integraba fue despedido o reacomodado como sucedió con el director Miguel Sánchez Ramírez, quien asumió un cargo en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

En el presupuesto del año pasado se estableció que ese instituto implicaría un gasto de 18 millones de pesos, pero que con su trabajo generaría para las arcas del estado 150 millones durante el 2024, lo cual fue falso porque la Suprema Corte de Justicia de la Nacional declaró que ese organismo violaba la ley y que debía abstenerse de operar.

Pese a que dejó de estar en funciones desde hace algunas semanas, su página oficial en internet como parte del gobierno de Tlaxcala aún aparece (https://itdep.tlaxcala.gob.mx/) y hasta ahora no se ha incorporado a la Secretaría de la Mujer dentro de las dependencias que conforman el gabinete de Lorena Cuéllar Cisneros (https://www.tlaxcala.gob.mx/index.php/gobierno/dependencias).

  

Tags: