- Educación
Docentes de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), afiliados al Sindicato de Trabajadores, Profesionistas y de Servicios Similares y Conexos, comenzaron un paro de labores como protesta por el presunto incumplimiento de varios acuerdos.
Los trabajadores han recurrido a esta medida de presión exigiendo más de lo que les corresponde y recurren a métodos como el chantaje y la intimidación para obtener beneficios adicionales fuera de la ley.
Según estas voces críticas, los docentes en paro no están cumpliendo con sus responsabilidades laborales y, por tanto, no justificarían los pagos adicionales ni los beneficios que demandan, siendo acusados de alborotadores que buscan favorecer intereses personales más que el bienestar de la institución.
Se trata del mismo grupo de docentes que a través de amenazas y al no ver realizados sus caprichos y beneficios, han tomado esta medida para presionar a la autoridad educativa.
Con antelación se han conducido de la misma manera, arbitraria, amenazante, condicionando y recurriendo a este tipo de prácticas, cuando en los hechos, han recibido sus pagos conforme lo marca la ley y se les ha respetado sus derechos laborales.
Pero la ambición de los docentes va más allá y pretenden exigir más de lo que les corresponde actuando de manera alevosa e irregular.
Este paro de labores ha generado tensiones entre los trabajadores y la dirección de la universidad, que busca evitar concesiones que se consideren fuera del marco legal o que no correspondan a los méritos de los docentes.