• Tlaxcala
  • Xico Corona
Durante 2024, sólo se lograron crear mil 906 nuevas plazas laborales, una cifra muy por debajo de las necesidades de la entidad

Aunque el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, ha trabajado de cerca con los empresarios para generar mejores condiciones de vida y oportunidades laborales para los tlaxcaltecas, la generación de empleos formales en 2024, quedó muy por debajo de lo mínimo que se requiere para la creciente demanda laboral.

Es así que el dinamismo mostrado en años anteriores, no se pudo consolidar para 2024 y sólo se lograron crear mil 906 nuevos puestos laborales, es decir, se anexaron por día la pobre cifra de 5.2 personas diariamente al mercado laboral formal.

De acuerdo con los expertos de la Asociación ¿México Como Vamos? basados en los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad tlaxcalteca debe generar al menos 12 mil 600 empleos cada año para cumplir con la incorporación de jóvenes a la Población Económicamente Activa (PEA).

Esto quiere decir que en 2024, se cumplió con menos del 25 por ciento de los requerimientos a pesar de que otros estados, reflejaron mejores números al respecto, quedando Tlaxcala rezagada en este importante índice que va directamente ligado al crecimiento económico.

Como comparativa, el ejercicio 2023, termino con el doble de nuevas plazas formales en el estado, eso sin considerar que Tlaxcala es la entidad con menos afiliados al IMSS a nivel nacional, aun cuando otras entidades como Colima o Campeche, tienen una menor población.

Tags: