• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
El diputado Campech dejó claro su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

El diputado Ever Alejandro Campech Avelar presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política aclaró que la iniciativa presentada por su homóloga Lorena Ruiz en la que propuso una reforma y adición al Artículo 187 BIS al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, fue realizada de manera individual y no representa la postura ni la decisión del Congreso del Estado en su conjunto. 

Entrevistado, subrayó que la propuesta de Ruiz debe ser vista como una acción personal de la diputada y no como un acuerdo legislativo general.

Asimismo, el diputado dejó en claro que la congresista en cuestión deberá asumir las consecuencias legales de las denuncias presentadas en su contra por quienes se sientan vulnerados.

Aunque no especificó detalles sobre las denuncias, enfatizó que es fundamental que cada legislador asuma la responsabilidad de sus actos.

A pesar de la controversia generada por la iniciativa, Campech garantizó el respeto a la libertad de prensa y a la libre expresión, principios que consideró fundamentales en una sociedad democrática. 

Reiteró que cualquier acción que busque coartar la libertad de los periodistas y activistas no tiene cabida en su gestión y que, como diputado, se compromete a defender estos derechos constitucionales en todo momento.

Con esta declaración, el diputado Campech dejó claro su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos, a la vez que estableció que la controversia generada por la iniciativa presentada por Lorena Ruiz será resuelta en el ámbito competente.