• Salud
  • Alberto Amaro
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

El jefe de la Unidad de Terapia intensiva del hospital de zona 1 del IMSS Missael V. Espinoza Villafuerte, negó el ingreso a paciente al área de terapia intensiva con el pretexto de situar a una paciente como NO RECUPERABLE y por qué el tratamiento médico no tendrían resultados efectivos.

En un alarmante caso que pone de manifiesto las deficiencias del sistema de salud en Tlaxcala, una derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) vivió una experiencia crítica que resalta la falta de acceso a atención médica adecuada y la negación a recibir atención médica por qué tienes un riesgo de fallecimiento del 95.7% de 113 puntos, según un modelo de evaluación de la gravedad del paciente (SAPS3)

Los hechos.

La paciente ingresó a la clínica 8 del IMSS, el 29 de diciembre de 2024, debido a un cuadro de deshidratación provocado por una infección estomacal y diarrea. Sin embargo, lo que debía ser un tratamiento oportuno se transformó en una situación de emergencia cuando la mujer sufrió al menos dos paros cardiacos el 30 de diciembre.

A pesar de los esfuerzos del personal médico, que incluyeron reanimación cardiopulmonar (RCP) durante más de diez minutos y la intubación de la paciente, el director de la clínica, Ramón Muñoz Berruecos, informó a los familiares que, tras el evento crítico, la paciente había desarrollado neumonía y falla cardiaca, y que sería necesario trasladarla al Hospital General de Zona 1 para su ingreso en terapia intensiva.

Sin embargo, el 1 de enero de 2025, los familiares fueron informados de que los directivos del Hospital General Zona 1 se negaron a recibir a la paciente debido a su estado crítico. Este rechazo se repitió el 4 de enero, dejando a la derechohabiente en un limbo médico en la clínica 8.

El 6 de enero, tras recibir noticias de una ligera mejoría en su estado, pero con un riesgo de infección por el área del hospital donde se encontraba la enferma, se solicitó nuevamente el traslado al Hospital General Zona 1, pero, una vez más, fue denegado, aún cuando ya existía una mejoría del estado de salud de la mujer contradiciendo la respuesta anterior del el jefe de la Unidad de Terapia intensiva del hospital de zona 1 del IMSS Missael V. Espinoza Villafuerte, quien señaló que la mujer era considerable como NO RECUPERABLE.

Ante esta situación, los familiares decidieron interponer un amparo por la negativa al derecho a la salud y a la vida. Gracias a esta acción, un juez federal ordenó al IMSS realizar los tratamientos necesarios para garantizar la salud de la paciente, pero por la mejoría ya no fue necesaria su traslado al Hospital General de Zona 1.

Finalmente, la mujer logró recuperarse y fue dada de alta, regresando a su hogar, lo que demostró que el razonamiento estúpido e incongruente del médico Missael V. Espinoza Villafuerte, al negarle el derecho a la salud a una mujer fue infundado e inmotivado.

Sin embargo, este caso plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad del sistema de salud en Tlaxcala. La negativa de los directores del Hospital General Zona 1 no solo pone en cuestión la atención médica, sino que también vulnera derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la salud, establecidos en la Constitución Mexicana.

Este hecho es un claro recordatorio de la necesidad urgente de mejorar el acceso a la atención médica y garantizar que todos los mexicanos, especialmente aquellos en situaciones críticas, reciban la atención que requieren y merecen. La salud no debe ser un privilegio, sino un derecho inalienable de todos los ciudadanos.

“Según autoridades federales nuestro sistema de salud es mejor que el de Dinamarca”

Tags: