- Congreso
Después de que la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, aprobó el Dictamen por el que se expide la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres para el Estado de Tlaxcala, la diputada del PRD, Laura Flores Lozano, expresó un pronunciamiento en el que dejó en claro que, aunque su partido apoya la ley, este respaldo no implica un aval absoluto en su implementación.
La diputada hizo uso de la tribuna en la sesión del congreso local este jueves donde destacó que estarán atentos a que el cumplimiento de la ley se lleve a cabo con profesionalismo y objetividad, asegurando que las Unidades de Igualdad estén integradas por personal que sea adecuado, capacitado y comprometido tanto en lo profesional como en lo personal.
Flores Lozano subrayó que el PRD no busca que las autoridades responsables de implementar la ley sean despóticas o autoritarias, ni que sean incapaces, sino que sean profesionales respetuosos de los derechos humanos y comprometidos con la igualdad de género y con la erradicación de la violencia y la discriminación contra las mujeres.
Además, la diputada hizo un llamado para que se garantice la asignación de recursos públicos suficientes para la correcta implementación de los diversos programas que contempla la ley.
En su intervención, señaló que una de las preocupaciones del PRD es que situaciones como las que se han dado con la Fiscalía Especializada en Feminicidio, la Fiscalía Especializada contra la Trata de Personas y otras instancias similares no se repitan.
A pesar de que estas fiscalías están previstas en la ley con atribuciones específicas para combatir la violencia contra las mujeres, no están funcionando de manera adecuada debido a la falta de recursos y a la incapacidad de algunos funcionarios para llevar a cabo su labor, muchas veces sin la perspectiva de género necesaria.
Flores Lozano enfatizó que las acciones afirmativas para combatir la violencia de género solo tendrán resultados reales si se implementan con los recursos adecuados y el personal comprometido. De lo contrario, la ley no podrá cumplir con sus objetivos de promover la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y de erradicar la violencia y discriminación histórica que afecta a las mujeres en el estado.
Con estas declaraciones, la diputada dejó claro que, si bien el PRD apoya la ley, su partido estará vigilante de que su implementación no quede solo en papel, sino que sea una herramienta real para mejorar las condiciones de las mujeres en Tlaxcala