- Elecciones
Por unanimidad de votos de las Consejeras y los Consejeros Electorales del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, fue aprobada este viernes la integración de las Comisiones de Organización Electoral, así como la de Capacitación Electoral y Educación Cívica que operarán durante el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEXPJF) 2024-2025, y en su caso, las elecciones extraordinarias que de éste deriven.
La Comisión de Organización Electoral es presidida por la Consejera Electoral Yuliana Bueno Delgado e integrada por las Consejeras y Consejeros Electorales Alejandra Portillo Portillo, Arselia Chama Morales, Ismael Cuapio Rodríguez y Juan Carlos Rivas González, así como la Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE, Mirna Eugenia Garduño Ruiz, como secretaria técnica.
En tanto, la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica la encabeza la Consejera Electoral Edith Salazar De Gante, y le acompañan las Consejeras y Consejeros Electorales Arselia Chama Morales, Alejandra Portillo Portillo, Juan Carlos Rivas González e Ismael Cuapio Rodríguez, fungiendo como secretario técnico, el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, Miguel Ángel Pacheco López.
Como parte integrante del Acuerdo, fueron aprobados los planes de trabajo de ambas Comisiones. La de Organización Electoral sustenta sus actividades en cinco ejes fundamentales: a) Procedimiento de acreditación de observadores electorales; b) Procedimiento para la ubicación y aprobación de Mesas Directivas de Casilla, incluyendo el Voto Anticipado; c) Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral; d) Recepción de documentación y materiales electorales; e) Sistema de Información de la Jornada Electoral; f) Mecanismos de Recolección y g) Cómputos.
Por su parte, el plan de trabajo de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica centrará sus actividades en las etapas de: Reclutamiento, Selección y Contratación de las y los Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes-Electorales (CAE), lo mismo que en la Primera y Segunda Etapas de Capacitación Electoral.
Durante la sesión extraordinaria, Consejeras y Consejeros Electorales exhortaron a la ciudadanía a participar como funcionariado de casilla, durante la Jornada Electoral del próximo 1 de junio en la que serán electos diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, y a abrir sus puerta a las y los CAES que en días próximos visitarán los domicilios de las personas sorteadas mediante el método de insaculación, lo mismo que a sumarse a las tareas de observación electoral del inédito proceso electoral vigente.
De igual forma, resaltaron la implementación, una vez más, del Voto Anticipado de las personas que, ante una limitación física grave, realicen, bajo el amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), la credencialización a domicilio; voto anticipado que ahora se extenderá, de así solicitarlo, a la ciudadanía con alguna discapacidad que le impida acudir a votar a una casilla en la Jornada Electoral y a la ciudadanía cuidadora primaria a cargo de alguna persona con discapacidad, las cuales podrán sufragar únicamente por los cargos de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Precisaron que estas ciudadanas y ciudadanos formarán parte de la Lista Nominal de Electores del Voto Anticipado y, por ende, dejarán de aparecer en la Lista Nominal de Electores general que será utilizada en las casillas a instalarse el 1 de junio.
En el Consejo, realizado en la Sala de sesiones del INE en la entidad, fueron presentados diversos informes de las áreas de Organización Electoral relacionados con el personal designado que visitará los domicilios de las personas solicitantes, para invitarlas a participar en el Voto Anticipado; recabar las Solicitudes Individuales de Inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado; y recopilar la Votación Anticipada del proceso electoral en curso. También, sobre el procedimiento de acreditación de personas observadoras electorales.
Más adelante, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica entregó el informe por el que se aprobó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral (ECAE); también el relativo al resultado del sorteo realizado por el Consejo General, por el que se obtuvo el mes del calendario -febrero- que, junto con el mes de mayo, serán tomados como base para la insaculación de la ciudadanía -a realizarse el próximo 6 de febrero- que integrará las Mesas Directivas de Casilla; respecto del procedimiento de reclutamiento y selección de las SE y CAE; sobre la conformación de las Zonas de Responsabilidad Electoral (ZORE) y Áreas de Responsabilidad Electoral (ARE) que atenderán las y los SE y CAE, así como el informe correspondiente al número, ubicación, días y horarios en que funcionarán los Centros de Capacitación Electoral en la entidad.
Finalmente, la Secretaría del Consejo Local hizo entrega del informe sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General del INE relativos al PEEXPJF.