• Tlaxcala
  • e tlaxcala redacción
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

En el pequeño pueblo de Purmamarca, al norte de Argentina, se alza una de las formaciones naturales más impresionantes del continente: el Cerro de los Siete Colores. Su apariencia surrealista, con franjas de tonos ocres, verdes, amarillos y violetas, parece sacada de un cuadro impresionista. Pero, lejos de ser una obra de arte pintada a mano, su origen se remonta a millones de años atrás, cuando la Tierra misma moldeaba su lienzo con minerales y sedimentos.

¿Por qué el Cerro tiene Siete Colores?

La paleta de colores del cerro no es obra de la casualidad. Cada tono refleja una etapa distinta de la evolución geológica de la región:

  • Rojo: arcillas y areniscas de más de 600 millones de años.
  • Verde: pizarras con óxidos de cobre.
  • Amarillo: areniscas ricas en azufre.
  • Blanco: rocas calcáreas.
  • Marrón y beige: formaciones sedimentarias más recientes.

Estos estratos se formaron en el fondo del mar, en ríos antiguos y en lagos prehistóricos, hasta que el movimiento de las placas tectónicas los elevó y expuso al aire libre. La erosión y la acción del viento hicieron el resto, esculpiendo el cerro hasta darle su forma actual.

El Mejor Momento para Contemplar el Espectáculo

Si bien el Cerro de los Siete Colores es majestuoso en cualquier momento del día, los locales coinciden en que el amanecer es el momento ideal para apreciarlo. Cuando el sol comienza a asomarse por el horizonte, la luz incide sobre las distintas capas de sedimento y potencia la intensidad de los colores.

Para aquellos que buscan una vista panorámica, el Mirador El Porito es el sitio perfecto para una fotografía inolvidable. A propósito, te recomendamos ingresar a este sitio para encontrar los mejores precios de cabañas en Purmamarca.

Purmamarca: Un Pueblo Pintoresco a los Pies del Gigante

Purmamarca, con sus casas de adobe y sus calles empedradas, es el complemento perfecto para el cerro. En la Plaza 9 de Julio, los artesanos venden tejidos, cerámicas y productos regionales que reflejan la riqueza cultural del lugar. La Iglesia de Santa Rosa de Lima, construida en el siglo XVII, es otro punto de interés que vale la pena visitar. Respecto a alojamientos te recomendamos el protal TurismoArgentina, que tiene la guía más completa de cabañas en Purmamarca, para alquilar directos a los dueños y evitar el costo extra de hasta el 25% de plataformas como AirBNB, Booking o Hotels.

 

El Sendero de los Colorados: La Mejor Aventura

Para los más aventureros, el Paseo de los Colorados es una caminata de aproximadamente 3 km que rodea el cerro y ofrece vistas espectaculares. En el trayecto, el paisaje parece de otro planeta: formaciones rojizas, valles solitarios y un silencio solo interrumpido por el viento.

 

Si alguna vez sueñas con estar dentro de una pintura natural, Purmamarca te espera con su cerro como el protagonista de un espectáculo irrepetible.

 

Tags: