• Seguridad
  • Adolfo Tenahua Ramos
El informe también resalta una disminución del "huachicoleo" en Tlaxcala, en comparación con otros años.

Durante el año 2024, Tlaxcala registró un total de 127 tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP), posicionándose como el tercer estado con mayor número de robos a ductos de este energético, según el reporte más reciente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), basado en datos proporcionados por PEMEX.

El informe destaca que Puebla lideró la lista de "huachigas" con 426 tomas clandestinas, seguido por Veracruz con 245. Tlaxcala se ubica en el tercer lugar, con 127 tomas, mientras que otros estados afectados por este delito incluyen el Estado de México (94), Oaxaca (25) y Querétaro (16).

En cuanto al "huachicoleo", Hidalgo fue el estado con la mayor prevalencia de este delito, con 2,450 tomas clandestinas durante 2024. Otros estados que registraron un alto número de tomas fueron Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Coahuila y Puebla.

El informe también resalta una disminución del "huachicoleo" en Tlaxcala, en comparación con otros años.

Por otro lado, el IGAVIM informó que durante 2024 se destinaron 671 millones 970 mil 317.40 pesos a la reparación y/o inhabilitación de tomas clandestinas a nivel nacional, lo que representa una disminución del 14.61% en comparación con 2023. 

De esta cantidad, 56 millones 604 mil 425.40 pesos fueron invertidos en ductos de gas LP, y 615 millones 365 mil 892 pesos en la reparación de ductos de petrolíferos.