• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
Al OFS solo le corresponderá revisar la partida de ingresos propios que representa apenas el 10 por ciento del total de la cuenta pública de cada ayuntamiento.

El Diario Oficial de la Federación hizo público un desplegado en el que informó que las cuentas públicas 2024 de los 60 municipios del estado de serán fiscalizadas por la ASF.

Es decir, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (OFS) ya le recortaron tareas y por ende será imposible que sus observaciones se puedan seguir utilizando como látigo político para someter a todo aquel presidente que se quiera salir del huacal o incluso meterlo a la cárcel.

Todo parece indicar que al OFS que actualmente representa Arturo Lucio Salas Miguel solo le corresponderá revisar la partida de ingresos propios que representa apenas el 10 por ciento del total de la cuenta pública de cada ayuntamiento.

Por otro lado, a la Auditoría Federal le corresponderá la aplicación y comprobación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FIMS), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y el Gasto Corriente.

 

 

 

 

 

En el desplegado vienen enlistados los 60 municipios y cada uno de los entes fiscalizables que serán sujetos a las reglas de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a partir de los reportes financieros del 2024.

“Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024. Al margen un logotipo, que dice: Auditoría Superior de la Federación.- Cámara de Diputados”.


“Con fundamento en los artículos 47 y 89 fracción IV, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, publica el programa anual de auditorías para la fiscalización superior de la cuenta pública 2024”.

Hay que recordar que solo en Tlaxcala el OFS reprobada cuentas y milagrosamente los diputados cambiaban el sentido de la calificación y salían aprobadas en una sesión pública en el Congreso. Hay que aclarar que esto era común de la LXIII Legislatura hacia atrás, en donde los congresistas no conocían el descaro.

Hoy las cosas se complican para el ámbito local, ya no habrá forma de hincar a modo a los presidentes y ex presidentes con tal de que se formen en una sola línea política o de lo contrario cárcel.

Tags: