- Tlaxcala
Aun cuando las autoridades locales, se han empeñado en crear las condiciones para aumentar la creación de empleos en la entidad, Tlaxcala se ubica entre los estados que lejos de haber aumentado puestos de trabajo formales en el primer mes del año, han perdido espacios laborales de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los datos oficiales, refieren que en el primer mes del año se tuvo una pérdida de 145 espacios laborales, siendo la meta de acuerdo con expertos de la asociación ¿México Como Vamos?, al menos mil 50 nuevos espacios laborales por mes para cubrir la demanda de la Población Económicamente Activa (PEA).
Esta caída en el número de empleos formales en el estado, se suma al mediocre desempeño que se tuvo en este rubro durante 2024, en el que sólo se logró un aumento de 3 mil 506 espacios, quedando muy por debajo de lo mínimo que se requiere para la creciente necesidad del mercado laboral.
A los estados que perdieron empleos se suman entidades como la Ciudad de México, Chiapas, Campeche, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Yucatán y Zacatecas; mientras que otros estados lograron superar con creces las expectativas.
Cabe señalar que Tlaxcala, también se ubica entre los que más PEA tienen en las filas del empleo informal, aunado a que es la entidad con menos afiliados a nivel nacional al IMSS a pesar de que estados como Colima con menos población, tienen más trabajadores con seguridad social.