• Tlaxcala
  • Erika Pérez
Especialistas advierten que la caída en las remesas podría generar afectaciones en el consumo local.

El ingreso por remesas en Tlaxcala registró una caída del 9.5 por ciento durante el último trimestre de 2024, según datos del Banco de México (Banxico). Entre octubre y diciembre, el estado recibió 103.07 millones de dólares, cifra inferior a los 113.95 millones captados entre julio y septiembre.

Esta disminución se alinea con la tendencia nacional, donde el flujo de remesas bajó un 3.8 por ciento en el mismo periodo. Factores como la inflación en Estados Unidos y ajustes en las políticas migratorias podrían estar afectando el envío de dinero desde el extranjero, impactando directamente a las familias tlaxcaltecas que dependen de estos ingresos.

El comportamiento de las remesas en Tlaxcala es similar al de otras entidades que también reportaron una desaceleración, como Sinaloa (-17.7 por ciento), Baja California Sur (-15.9 por ciento) y Coahuila (-9.6 por ciento).

Especialistas advierten que la caída en las remesas podría generar afectaciones en el consumo local y en la economía de los hogares que dependen de estos envíos para cubrir gastos esenciales.

Tags: