- Educación
En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE), se dieron a conocer importantes avances en torno a la educación indígena en la entidad.
El Secretario de Educación, Homero Meneses Hernández y la Directora de Educación Indígena Evelyn Ramírez Herrera, compartieron detalles sobre los programas y acciones que garantizarán la inclusión y calidad educativa de los estudiantes indígenas en Tlaxcala.
Meneses Hernández destacó el compromiso del gobierno estatal por fortalecer la educación bilingüe y bicultural, asegurando la preservación de las lenguas originarias.
En este contexto, anunció la creación de nuevas escuelas que promoverán la lengua náhuatl en diversas comunidades del estado, donde los estudiantes podrán recibir enseñanza en su lengua materna, fortaleciendo su identidad cultural mientras acceden a contenidos académicos de alta calidad.
Por su parte Evelyn Ramírez Herrera subrayó la importancia de continuar trabajando de manera colaborativa con las comunidades indígenas, garantizando que las políticas educativas sean pertinentes y respetuosas con sus tradiciones.
También mencionó la implementación de materiales educativos adaptados a las lenguas náhuatl y otomí, así como la capacitación constante de los 253 figuras educativas en educación indígena con métodos pedagógicos que favorezcan la inclusión de los estudiantes de las comunidades indígenas.
Además Ramírez Herrera destacó la creación de nuevas becas y apoyos para estudiantes indígenas, y el trabajo de mejora en la infraestructura escolar, buscando llevar una educación de calidad a las zonas más alejadas de la entidad.
Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso con la inclusión educativa y el respeto a la diversidad cultural, asegurando que estos esfuerzos contribuirán al desarrollo integral de los pueblos indígenas de Tlaxcala y a la consolidación de su identidad cultural dentro del sistema educativo.