• Elecciones
  • Adolfo Tenahua Ramos
El líder panista también expresó su preocupación por el impacto negativo de este proceso en los principios fundamentales de la justicia, tales como la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Tlaxcala, Ángelo Gutiérrez, exigió la publicación de los nombres de los aspirantes que participan en el proceso de elección de jueces y magistrados en la entidad, ya que hasta el momento la comisión encargada no ha hecho públicos los detalles, lo que ha generado sospechas de un proceso manipulado por el partido en el poder, Morena.

Gutiérrez señaló que la falta de transparencia en este proceso, junto con el argumento del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Jaciel González Herrera, quien adelantó que los nombres no serán revelados debido a lo establecido en la ley y en la convocatoria, parece confirmar que la elección podría estar viciada.

Recalcó que Acción Nacional sigue luchando contra lo que considera una "farsa y un fraude" en la elección del Poder Judicial, al considerar que el proceso no será libre, sino que las decisiones ya están tomadas por Morena.

"Morena ya eligió a los ganadores", dijo el líder del albiazul,  quien mencionó varios nombres de personas vinculadas al partido en el poder que aparecen en el listado oficial de aspirantes, como María Estela Ríos González, consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selene Cruz Alcalá, magistrada laboral de Luisa María Alcalde, actual presidenta nacional de Morena; y Fabiana Estrada Tena, coordinadora de Ponencia de Arturo Zaldívar, actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia.

El líder panista también expresó su preocupación por el impacto negativo de este proceso en los principios fundamentales de la justicia, tales como la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad.

"Este proceso abre la puerta a la corrupción y la manipulación", advirtió, afirmando que la justicia no debe depender de decisiones políticas o de lo que agrada o desagrada a las autoridades, sino de la estricta aplicación de la ley.

Finalmente, destacó que la elección del próximo 1 de junio es parte de un diseño de Morena para debilitar las elecciones libres en México, lo que pone en riesgo la integridad del sistema judicial en el país.

Tags: