- Tlaxcala
Estamos transitando la era de lo digital y la tecnología nos atraviesa a todos. En ese contexto, las laptops se han convertido en herramientas indispensables en nuestro día a día.
Ya sea que las utilicemos para el trabajo, el estudio o el entretenimiento, es un hecho que a medida pasa el tiempo, vamos generando una cantidad de datos que necesitamos ir almacenando, por lo que el espacio de almacenamiento interno de nuestras laptops puede volverse insuficiente.
Si bien existen laptops como la Asus E510MA que ofrecen gran capacidad, es una realidad que en este momento es donde debemos encontrar una solución a esta problemática común y aquí entran en juego las opciones de almacenamiento externo, una opción viable que nos va a permitir ampliar la capacidad de almacenaje de nuestras laptops de forma simple y accesible.
En este artículo, exploraremos las mejores opciones de almacenamiento externo para notebooks, desde los tradicionales discos duros externos hasta las modernas unidades de estado sólido (SSD) y las soluciones de guardado en la nube.
En sintonía, analizaremos las ventajas y desventajas que posee cada una de las opciones, así como también los factores clave a considerar a la hora de elegir el dispositivo de almacenamiento externo adecuado para cubrir las necesidades de cada usuario.
Discos duros externos (HDD)
Los discos duros externos son la opción de almacenamiento externo más tradicional, más simple y más económica. Éstos utilizan una tecnología de disco giratorio para almacenar datos y por eso poseen una gran capacidad de almacenamiento que, sumada a la portabilidad, es una excelente opción a tener en cuenta.
Ventajas
- Precio: Los discos duros externos son por lo general la opción más económica por gigabyte que cualquiera de las otras opciones de almacenamiento.
- Capacidad: Los discos duros externos están disponibles en una amplia gama de capacidades, desde unos pocos gigabytes hasta decenas de terabytes, lo que los hace ideales para almacenar grandes cantidades de datos, como películas, música, fotos y archivos de gran tamaño.
- Compatibilidad: Los discos duros externos son compatibles con la gran mayoría de las notebooks y sistemas operativos.
Desventajas
- Velocidad: Lamentablemente los discos duros externos son más lentos que el resto de las opciones de almacenamiento externo. Esto puede afectar el tiempo de carga de archivos y también la velocidad de transferencia de datos.
- Fragilidad: Estos discos duros externos son muy susceptibles a sufrir daños por golpes y caídas debido a sus componentes mecánicos.
- Tamaño y peso: Por su mecánica los discos duros externos suelen ser más grandes y pesados que las otras opciones de almacenamiento y esta condición puede dificultar su transporte.
Otras consideraciones
- Velocidad de rotación: Busca aquellos discos duros externos cuya velocidad de rotación sea de al menos 7200 RPM para un mejor rendimiento.
- Interfaz: Antes de cualquier incorporación, cuenta con la certeza que el disco duro externo tenga una interfaz USB 3.0 o superior para una transferencia de datos más rápida.
- Marca y modelo: Investiga el mercado y elige marcas y modelos que sean confiables y que cuenten con buenas reseñas de los usuarios.
Unidades de estado sólido externas (SSD)
Las unidades de estado sólido externas (SSD) son una alternativa más moderna y rápida a los discos duros externos, ya que utilizan tecnología de memoria flash para almacenar datos, y esta característica les otorga la capacidad de ofrecer un rendimiento superior en comparación con los HDD.
Ventajas
- Velocidad: Los SSD externos son mucho más rápidos que los discos duros externos, lo que se traduce en tiempos de carga de archivos más rápidos y una transferencia de datos más eficiente.
- Durabilidad: Los SSD externos son más resistentes a golpes y caídas debido a la ausencia de componentes mecánicos.
- Tamaño y peso: Debido al tipo de tecnología que los conforma, los SSD externos suelen ser más pequeños y ligeros, lo que los hace más maleables y fáciles de transportar.
Desventajas
- Precio: Los SSD externos son generalmente más caros por gigabyte que los discos duros externos.
- Capacidad: Los SSD externos suelen estar disponibles en capacidades más limitadas que los discos duros externos, aunque la innovación es continua y avanza rápidamente.
Otras consideraciones
- Velocidad de lectura y escritura: Busca SSD externos con velocidad secuencial de al menos 500 MB/s para contar con un rendimiento óptimo.
- Interfaz: Asegúrate de que el SSD externo cuente con una interfaz USB 3.1 o superior para aprovechar al máximo su velocidad.
- Tipo de memoria flash: Los SSD que utilizan memoria flash del tipo TLC o QLC suelen ser más accesibles, pero pueden ofrecer un rendimiento ligeramente inferior a los SSD con memoria flash del tipo MLC o SLC.
Otras opciones de almacenamiento externo
Además de los discos duros externos y los SSD externos, existen otras opciones de almacenamiento externo que pueden ser útiles para las notebooks, pero siempre dependerá de las necesidades específicas de cada usuario.
Unidades flash USB
- Portabilidad: Las unidades flash USB tienen la ventaja de ser portables y extremadamente fáciles de transportar.
- Capacidad limitada: Las unidades flash USB lamentablemente suelen tener capacidades de almacenamiento limitadas, lo que las hace aptas para transferir archivos pequeños y medianos, pero no para almacenar grandes cantidades de datos.
- Velocidad: La velocidad de las unidades flash USB puede variar considerablemente, por lo que es importante elegir una unidad con una interfaz USB 3.0 o superior para una transferencia de datos más rápida.
Tarjetas de memoria
- Versatilidad: Las tarjetas de memoria, tales como las tarjetas SD y microSD, que son comúnmente utilizadas en cámaras digitales, celulares y otros dispositivos, pero también pueden ser utilizadas para ampliar el almacenamiento de algunas laptops.
- Capacidad y velocidad: Según el tipo y la marca pueden variar la capacidad y la velocidad de las tarjetas de memoria. Pero lo más importante es elegir una tarjeta que sea compatible con tu notebook, y que además cuente con la capacidad y la velocidad adecuadas para tus necesidades.
Almacenamiento en la nube
- Accesibilidad: La gran ventaja de este tipo de almacenamiento en la nube es la de poder acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet a todo momento.
- Costo: Se trata de un servicio pago, por lo que el almacenamiento en la nube suele requerir una suscripción mensual o anual.
- Dependencia de internet: Es requisito indispensable contar con acceso a internet para poder acceder a los archivos en la nube.
En definitiva, la mejor opción de almacenamiento externo para tu laptop dependerá de las necesidades específicas de cada usuario, pero entre las variables a considerar quizás las más importantes son el presupuesto, la capacidad y las características técnicas.