- Congreso
Este día, la diputada Gabriela Hernández Islas presentó y dio lectura al dictamen con proyecto de decreto por el que se aprobaron reforma diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.
El dictamen fue impulsado por las Comisiones Unidas de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, y de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, y tiene como propósito castigar de manera más severa el robo de maguey, sus derivados y el robo de productos agrícolas en el estado de Tlaxcala.
La iniciativa de reforma surge como respuesta a una creciente problemática que afecta a los productores agrícolas tlaxcaltecas, quienes se han visto gravemente afectados por el robo de maguey, una de las principales fuentes de ingresos en diversas regiones del estado.
Además, el robo de productos agrícolas se ha incrementado en los últimos años, afectando tanto a los pequeños como a los grandes productores, lo que genera pérdidas significativas para el sector agropecuario.
Durante su intervención, la diputada Gabriela Hernández destacó que esta reforma es de gran importancia para el campo tlaxcalteca, un sector que históricamente ha sido abandonado y que ahora necesita de políticas públicas que lo fortalezcan.
La legisladora subrayó que esta reforma al Código Penal tiene como principal objetivo dar un marco legal más robusto y eficiente para combatir los delitos contra la propiedad agrícola, buscando un mayor resguardo de los cultivos y productos locales que son el sustento de miles de familias tlaxcaltecas.
Hernández Islas explicó que las reformas contemplan penas más severas para aquellos que cometan delitos relacionados con el robo de maguey y sus derivados, como el pulque, así como el robo de productos agrícolas. De esta forma, se busca proteger no solo los intereses de los productores, sino también fomentar la recuperación de la actividad agrícola en la entidad, un sector que, según la diputada, ha sido marginado por mucho tiempo.
La diputada agregó que la reforma permitirá mejorar las condiciones de seguridad en las comunidades rurales, donde el robo de productos agrícolas es un problema persistente.
Al cierre de su intervención, la diputada Hernández Islas reiteró que esta reforma es una respuesta directa a las demandas de los productores tlaxcaltecas y una muestra de que el Congreso del Estado está comprometido con el fortalecimiento del campo, sector vital para la economía de Tlaxcala.