• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
La diputada también enfatizó la necesidad de garantizar la paridad no solo en el ámbito laboral, sino también en la toma de decisiones políticas.

La diputada Laura Yamili Flores Lozano, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hizo un pronunciamiento en el que subrayó la importancia de reflexionar sobre lo alcanzado en materia de empoderamiento femenino, señalando que el verdadero progreso no debe quedar limitado a formalismos ni a simples actos mediáticos. 

Flores Lozano destacó que el Día Internacional de la Mujer debe ser un recordatorio de las luchas pasadas y un llamado a un cambio profundo en las políticas públicas en favor de la igualdad de género.

"Conmemorar el 8 de marzo debería ser un día para reflexionar sobre si realmente hemos logrado el empoderamiento de la mujer o si, por el contrario, se están utilizando formalismos para mediatizar las luchas feministas", expresó la diputada.

Flores Lozano hizo un llamado a que la cultura de igualdad de género se convierta en uno de los ejes centrales de las políticas públicas, insistiendo en la importancia de enseñar, desde la educación básica, una nueva cultura basada en la igualdad social y de género. 

De acuerdo con la diputada, es necesario implementar estrategias de comunicación masiva que lleguen a todas las regiones del país y de Tlaxcala, con el fin de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

La diputada también enfatizó la necesidad de garantizar la paridad no solo en el ámbito laboral, sino también en la toma de decisiones políticas. 

Además, solicitó un aumento en el presupuesto destinado a combatir la violencia de género, pues, según indicó, en los últimos cinco años el presupuesto federal para este tema ha sido de apenas el 2%, mientras que a nivel local, ni siquiera se alcanza el 1%.

A lo largo de los últimos 10 años, dijo, la izquierda legislativa, especialmente el PRD, ha presentado diversas iniciativas para despenalizar el aborto, las cuales han sido “congeladas” sin una explicación clara, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha establecido la procedencia de la despenalización.

"Es inaceptable que, en un estado donde la titular del Ejecutivo es una mujer, el Poder Legislativo tiene 16 diputadas, y el Poder Judicial cuenta con 5 magistradas, aún no se haya avanzado en temas tan fundamentales como la despenalización del aborto", afirmó.