- Nanacamilpa
Nanacamilpa se viste de gala para recibir el Segundo Encuentro Internacional de Saberes Culturales, Artes y Oficios - Turismo Comunitario, un evento que fortalece el intercambio cultural y la identidad latinoamericana.
El evento cuenta con la visita de Colombia y Ecuador que enriquece este encuentro con su transmisión de tradiciones y saberes.
En el marco de "Marzo Inolvidable", Nanacamilpa se consolida como un referente del turismo comunitario, recibiendo con calidez a los prestadores de servicios turísticos estatales y municipales.
Durante todo el mes el municipio será sede de diversas actividades culturales y turísticas que celebran la riqueza de sus raíces y promueven el desarrollo sostenible de la región.
Este encuentro no solo exalta el arte y el turismo, sino que también refuerza el amor por las culturas, uniendo lazos con Colombia y Ecuador, países con los que se comparten la pasión por las tradiciones y el arraigo a la tierra.
Asimismo, en el transcurso del mes, Nanacamilpa será sede del Registro Nacional de Turismo, un paso clave para garantizar la calidad y excelencia del sector. Además, se reconocerá a "Corazones y Manos de Magueyes", un grupo de cocineras tradicionales, como ruta de interés gastronómico por la Secretaría de Turismo del Estado.
Desde la auténtica Feria del Pulque, con eventos gratuitos para toda la comunidad, estas acciones buscan la consolidación de Nanacamilpa en el mapa del turismo nacional e internacional, además de ser un testimonio del trabajo conjunto para fortalecer la identidad y la economía local.
En el acto protocolario se contó con la presencia del Secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez (SECTURE), la Diputada Laura Flores Lozano, y el Representante de la Paz de Colombia, José Mauricio, además de autoridades estatales, federales y municipales.