• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
Los docentes denunciaron la imposición de un falso Comité Ejecutivo encabezado por Domitila Guevara.

Los maestros del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (STACOBAT) han solicitado la intervención de la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, ante lo que consideran una serie de violaciones a la legalidad y derechos de los trabajadores.

Los docentes denunciaron la imposición de un falso Comité Ejecutivo encabezado por Domitila Guevara Flores, quien según los maestros, no ha logrado convocar una asamblea legítima, y cuya representación carece de respaldo genuino por parte de la base trabajadora. Además, señalaron que los documentos presentados ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala están avalados por firmas falsificadas y obtenidas bajo presión de coordinadores sectoriales y directores de plantel, quienes habrían amenazado a los docentes para que las firmaran.

Entre las acusaciones, los maestros destacan varios delitos, tales como la usurpación de funciones, el uso ilegal de sellos, y el despojo de sus oficinas sindicales. Aseguran que la verdadera justicia penal se encargará de esclarecer estos hechos.

El pronunciamiento también fue dirigido al Director General del Subsistema, José Alonso Trujillo Domínguez, a quien le exigieron respeto irrestricto a la legalidad. Los maestros acusaron a Trujillo Domínguez de promover la división dentro del sindicato y de reconocer de manera indebida a un comité que no tiene legitimidad, generando confusión entre los docentes y autoridades educativas. Además, denunciaron amenazas contra aquellos que luchan por la transparencia y la legalidad en el proceso sindical.

En el ámbito laboral, los maestros han solicitado la inmediata reincorporación de aquellos compañeros despedidos, especialmente los laboratoristas de inglés e informática, quienes cuentan con derechos adquiridos que aseguran no deben ser vulnerados.

Por otro lado, los trabajadores también manifestaron su preocupación ante la postura del Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, Miguel Ángel Tlapale Hernández, quien, según los denunciantes, ha actuado en función de intereses políticos y no ha garantizado el cumplimiento de la ley, en especial en lo relacionado con la protección de los derechos de los trabajadores y la autonomía sindical.

En su pronunciamiento, los maestros afirmaron que, pese a las arbitrariedades que han enfrentado, seguirán apostando por la reforma sindical y educativa, defendiendo sus derechos y la libertad de elegir a sus representantes. Asimismo, advirtieron que no permitirán que se pierdan conquistas sindicales que han sido ganadas durante muchos años de lucha.