• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
La diputada exigió que se respete esta propuesta y criticó la omisión de los órganos internos involucrados.

La diputada del PAN, Miriam Martínez, subió este martes a la tribuna para exigir a sus colegas legisladores la agilidad para la instalación de lavatorios en edificios públicos en busca beneficiar a los pequeños de las mujeres trabajadoras. 

Acompañada de un grupo de mujeres con bebés en brazos, la diputada exigió que se respete esta propuesta y criticó la omisión de los órganos internos involucrados.

Refirió que su propuesta de iniciativa no se ha dictaminado y explicó que, según la ley, la comisión competente tiene la obligación de responder de manera formal a toda iniciativa que le es turnada en un plazo máximo de 30 días. Sin embargo, aseguró que dicho plazo ya ha vencido, y a pesar de ello, no ha recibido respuesta alguna por parte de los legisladores encargados.

Con la firme intención de dar visibilidad a la necesidad de espacios adecuados para la lactancia, la diputada hizo un llamado urgente para que se tome en cuenta la importancia de su propuesta, que no solo impacta a las mujeres trabajadoras, sino que también contribuye al bienestar de los niños en etapa de lactancia.

Durante su intervención, Martínez manifestó que este tipo de iniciativas son fundamentales para promover la igualdad de género y asegurar que las mujeres tengan las condiciones necesarias para desempeñar su labor profesional sin poner en riesgo la salud de sus hijos. En un acto de solidaridad, las madres que la acompañaron también exigieron una pronta respuesta, demostrando con sus propios ejemplos la necesidad de contar con espacios dignos para la lactancia en lugares de trabajo.

La diputada concluyó su intervención solicitando que la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos no demore más la dictaminación de esta iniciativa, pues considera que la creación de lactarios en edificios públicos es una medida necesaria para garantizar los derechos de las mujeres y la salud de los niños.