- Salud
El Secretario de Salud del estado, Rigoberto Zamudio Meneses, confirmó la detección de tres casos de tosferina en el municipio de Calpulalpan.
Dijo que actualmente Nuevo León es la entidad con más casos registrados en el país, y se estima que en Tlaxcala hay entre 200 y 300 casos.
Por ello las autoridades han implementado cercos epidemiológicos y refuerzos de vacunación para contener la propagación.
El funcionario detalló que los pacientes son menores de edad: uno de un año, otro de tres años y un bebé de ocho meses, quien se encuentra en estado grave en un hospital de Tlaxcala. "El riesgo principal es la muerte de los menores, por lo que es fundamental acudir a vacunarse", enfatizó.
Para contener el brote, se han implementado cercos epidemiológicos, y se espera la llegada de 5,000 dosis adicionales de vacunas para reforzar la protección de la población infantil.
Además, se ha distribuido claritromicina en todos los centros de salud para el tratamiento de la enfermedad.
Por otro lado, Zamudio Meneses confirmó que, aunque se han registrado brotes de sarampión en el país, Tlaxcala no ha reportado casos recientes. El año pasado se detectaron dos casos en guarderías del IMSS, los cuales fueron controlados a tiempo mediante cercos sanitarios.
En cuanto al COVID-19, el secretario advirtió que la enfermedad seguirá presente por al menos 100 años, por lo que recomendó mantener la vacunación constante.
Finalmente, destacó la importancia de la revacunación en escuelas y la aplicación de la dosis hexavalente en niños menores de 12 meses para garantizar su protección contra enfermedades respiratorias.