- Tecopilco
La presidenta municipal de San Lucas Tecopilco, Guadalupe García, se ha sumado a la lista de presidentes municipales de Tlaxcala que no recibirán recursos federales para el tema de seguridad pública.
Esta situación pone de manifiesto las deficiencias en la gestión de la alcaldesa, quien no cumplió con la obligación de invertir en seguridad ni con la presentación de los informes correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamum).
Como resultado de este incumplimiento, 11 municipios de Tlaxcala, incluido San Lucas Tecopilco, se han quedado sin el beneficio de los casi 300 millones de pesos que la Federación había asignado a la entidad en este rubro tan crucial para el bienestar de la comunidad.
El impacto de esta decisión, es brutal debido a que deja a San Lucas Tecopilco sin el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de seguridad que enfrenta la población.
La alcaldesa Guadalupe García ha sido señalada por su falta de visión y de experiencia en la gestión de recursos que son fundamentales para mejorar la seguridad pública, un tema que sigue siendo una de las principales demandas de los ciudadanos.
El incumplimiento de la presidenta municipal no solo refleja incompetencia administrativa, sino también un grave riesgo para la seguridad de los habitantes del municipio. Al no tomar acciones responsables y efectivas para asegurar recursos y fortalecer las estrategias de seguridad, se pone en peligro la tranquilidad y protección de las familias de San Lucas Tecopilco.
El incumplimiento de Guadalupe García es un claro ejemplo de la falta de compromiso con los temas de seguridad pública, lo que ha generado un vacío de acciones que dejan a las familias en una situación vulnerable. Las autoridades federales y estatales tendrán que revisar las implicaciones de esta decisión y trabajar en medidas alternativas para garantizar la protección de la población en San Lucas Tecopilco.