- Educación
Maestros del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT) han manifestado su inconformidad ante la corrupción e impunidad que prevalece tanto dentro de la institución como en el Sindicato de Trabajadores Académicos del COBAT (STACOBAT).
Señalaron que diversas irregularidades, ilegalidades y arbitrariedades han afectado a los agremiados, generando un clima de desconfianza e incertidumbre.
Uno de los casos más recientes que ha causado indignación entre los docentes es la destitución del abogado Rodolfo Brito Jiménez, quien se desempeñaba como director del Plantel 01 Sabinal.
De acuerdo con los denunciantes, Brito Jiménez fue removido de su cargo por negarse a participar en actos de corrupción dentro del COBAT, decisión que atribuyen a la secretaria general del STACOBAT, Domitila Guevara Flores, y al director general del COBAT, José Alonso Trujillo Domínguez.
Además, los inconformes denuncian la imposición de una delegación sindical que no fue electa democráticamente, sino designada arbitrariamente por Guevara Flores.
En este proceso, se beneficiaron presuntamente a David Vázquez Guevara y Adrián Pérez Ruiz, quienes, según los denunciantes, no cumplen con sus funciones docentes y operan en favor de intereses ajenos a los trabajadores del STACOBAT.
Los maestros acusan que dentro del COBAT existe un ambiente de corrupción e ilegalidad, lo que impide que la base trabajadora actúe con transparencia y honestidad. Señalan directamente al director general del COBAT, José Alonso Trujillo Domínguez, de violar las leyes en beneficio propio, lo que se refleja en la reciente designación de Carlos García Sampedro como director del Plantel 01. Según los denunciantes, García Sampedro, ex presidente municipal de Nativitas, fue nombrado por sus nexos con Trujillo Domínguez y Guevara Flores, generando aún más dudas sobre la legalidad de su gestión.
Asimismo, acusan que se impidió la llegada del comité electo encabezado por el Maestro Ricardo Montiel Hernández, quien, al igual que Brito Jiménez, no se prestaría a las presuntas prácticas corruptas que han marcado al COBAT a nivel estatal.
Los docentes señalaron que la corrupción e impunidad han provocado el deterioro de los planteles, pues las autoridades parecen estar más interesadas en proteger sus intereses personales que en garantizar el bienestar de los trabajadores y la calidad educativa.
Por último, expresaron su rechazo a la gestión de Domitila Guevara Flores, a quien califican de "impuesta" y "sumisa" ante las decisiones de Trujillo Domínguez, lo que ha debilitado la representación sindical del STACOBAT. Señalan que su liderazgo no es reconocido por la mayoría de los docentes y exigen un proceso legítimo para la elección de una nueva dirigencia que realmente defienda los derechos laborales.