• Educación
  • Erika Pérez
Compromiso con la educación y la investigación.

El Colegio de Tlaxcala celebra 24 años de trayectoria académica, consolidándose como una de las principales instituciones de posgrado en ciencias sociales a nivel estatal y regional. 

Actualmente, su planta académica está integrada por 23 profesores- investigadores y 5 investigadores en estancia postdoctoral, lo que garantiza la excelencia en sus programas.

El Colegio de Tlaxcala ofrece tres programas de posgrado adscritos al Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SNP-SECIHTI): Maestría en Desarrollo Regional, Doctorado en Desarrollo Regional y Maestría en Gestión de Turismo Regional Sustentable.

Los estudiantes aceptados en estos programas pueden acceder a becas del Gobierno Federal, facilitando así la formación de profesionales altamente capacitados a nivel local, regional y nacional. Además, la institución ofrece becas propias, como las becas SEP- COLTLAX, que complementan el apoyo económico para los alumnos.

El 96% de los profesores del Colegio pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, lo que refleja la alta calidad de su planta académica. En el caso del Doctorado en Desarrollo Regional, se han desarrollado cuatro líneas de investigación e incidencia social:

1. Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial – Análisis de desequilibrios territoriales y crecimiento urbano;

2. Desarrollo Regional, Turismo y Sustentabilidad – Gestión equilibrada de recursos naturales y patrimonio;

3. Problemas del Desarrollo – Estudios sobre alimentación, migración, desigualdades de género y otros retos sociales y

4. Estado, Gobierno y Desarrollo – Análisis de políticas públicas y toma de decisiones en democracia.

Para ingresar a la Maestría en Desarrollo Regional o la Maestría en Gestión de Turismo Regional Sustentable, se requiere:

Título y cédula profesional de licenciatura; promedio mínimo de 8.0; examen de conocimientos CENEVAL; certificado de idioma extranjero y carta de recomendación académica.


Para el Doctorado en Desarrollo Regional, los aspirantes deben contar con título de maestría, cumplir con los requisitos anteriores y presentar un ensayo de investigación en su línea de interés.

 

El Colegio de Tlaxcala sigue apostando por la formación de investigadores y especialistas en ciencias sociales, economía y administración, brindando oportunidades a estudiantes de Tlaxcala, la región y todo el país.

Para los interesados en ser parte de este proyecto académico y profesional, se sugiere consultar la convocatoria abierta para el 2025 y ser parte de una comunidad academica comprometida con el desarrollo regional y la investigación de alto nivel.

Tags: