• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
Martínez expresó que "legislar sin conocer el tema hace más daño que bien".

La diputada local de Tlaxcala, Anel Martínez, conocida por ser política primeriza y no contar con una preparación académica, rompió su silencio sobre temas legislativos y sociales al emitir un pronunciamiento en contra de una reciente iniciativa promovida en la Ciudad de México (CDMX) que prohíbe corridas de toros con violencia.

Durante su intervención en la sesión de este jueves, en el espacio de Asuntos Generales, Martínez tildó de "ignorantes" a los legisladores de la capital del país, refiriéndose a la propuesta que busca modificar las corridas de toros.

Sin ninguna preparación profesional, y siendo una joven inexperta, sólo demostró su ignorancia en los temas sociales y legislativos, y es que la congresista durante su paso por el recinto legislativo no ha realizado pronunciamientos ni comentarios, sin embargo, al hacerlo en esta ocasión, sólo evidenció su desconocimiento en temas que son agenda nacional y local.

Martínez expresó que "legislar sin conocer el tema hace más daño que bien", subrayando que la verdadera problemática radica en la irresponsabilidad y falta de empatía de los seres humanos hacia los animales.

En su intervención, la diputada destacó que "no existe animal mejor cuidado que el toro de lidia", y que al modificar las corridas de toros no solo se afectaría una tradición de más de 500 años, sino que también se pondría en peligro la existencia del toro de lidia y su hábitat natural, que alberga flora y fauna endémica.

La legisladora cuestionó a los promotores de la iniciativa: "Si realmente aman tanto al toro, ¿por qué están buscando su extinción?", añadiendo que la propuesta no solo tendría repercusiones en la Ciudad de México, sino que también impactaría a otros estados del país, generando efectos negativos más allá de la capital.

Con estas declaraciones, la legisladora manifestó su rechazo a la medida y pidió una reflexión más profunda sobre sus posibles consecuencias.