- Congreso
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado fue sede de un foro de discusión sobre los avances y desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual.
Durante el evento, titulado “Las mujeres en la época contemporánea”, legisladoras, funcionarias y especialistas analizaron el camino recorrido en la lucha por la igualdad de género y los retos que aún persisten.
La diputada Gabriela Hernández Islas, quien encabezó la actividad en el Patio Vitral del Congreso, destacó la importancia de estos espacios para visibilizar los logros obtenidos en materia de derechos de las mujeres. Asimismo, hizo un llamado a reforzar las acciones dirigidas a garantizar la equidad en todos los sectores, desde el ámbito político hasta el social y económico.
Por su parte, la diputada Lorena Ruiz García subrayó algunos de los avances más significativos en las últimas décadas, como la participación activa de las mujeres en la vida pública y privada. Sin embargo, recalcó que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar una verdadera equidad, reiterando su compromiso con las mujeres tlaxcaltecas en esta lucha.
El evento contó con la participación de expertas en diferentes áreas, entre ellas Elizabeth Olivares Guevara, presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado; Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; y Anel Bañuelos Meneses, magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala. En sus intervenciones, resaltaron la importancia de la sororidad y el esfuerzo que implica para las mujeres alcanzar posiciones de liderazgo en distintos ámbitos.
A la actividad asistieron también las diputadas Reyna Flor Báez Lozano, Soraya Noemí Bocardo Phillips, Maribel León Cruz, Engracia Morales Delgado y Anel Martínez Pérez, así como el diputado Bladimir Zainos Flores. Además, estuvieron presentes funcionarias municipales y representantes de organizaciones civiles, quienes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.