• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
Se organizarán foros escuela por escuela para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de las y los maestros.

El Secretario de Educación Pública, Homero Meneses, informó que, por instrucciones de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, se llevarán a cabo foros en las escuelas del estado con el objetivo de dar a conocer los compromisos asumidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a favor de los docentes en relación con la reforma a la Ley del ISSSTE.

Fue a través de sus redes sociales que el funcionario dio a conocer que para dar certeza a los maestros de los compromisos del gobierno federal con este sector, es que se llevarán a cabo foros de consulta y de difusión del tema.

En los encuentros, se prevé informar los compromisos de Sheinbaum, entre los que destacan el respetar el retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE en el que el Gobierno Federal se comprometió a retirar la propuesta presentada el 7 de febrero de 2025, que afectaba a los docentes y trabajadores del Estado.

Además del Programa de apoyo para deudas del Fovissste, donde se establecerá un programa para congelar, disminuir, y condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para los acreditados del Fovissste.

En el tema de Mejoramiento de la vivienda social, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste, con el objetivo de reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

En cuanto a la detención del incremento de la edad mínima de jubilación, el Gobierno de México detendrá el aumento previsto en la edad mínima de jubilación en la ley, para mantenerla como está establecida para 2024, mientras continúan los trabajos de diálogo.

De esta manera, se organizarán foros escuela por escuela para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de las y los maestros, promueva la transparencia y combata la corrupción, además de  garantizar que las voces de los docentes sean escuchadas y se construyan propuestas que beneficien al magisterio.