- Gobierno
En un acto simbólico y lleno de esperanza, quedó marcado el compromiso con la lucha contra el hambre en Tlaxcala. Después de 30 años, se logra rescatar y fortalecer el Banco de Alimentos del Estado, gracias a la unión de esfuerzos de distintos sectores.
Este día quedará marcado como un paso firme hacia un Tlaxcala sin hambre. En un emotivo evento, se oficializó la reactivación del Banco de Alimentos del Estado de Tlaxcala, una causa que durante más de 30 años buscó consolidarse y hoy, gracias a la voluntad colectiva, se convierte en una realidad.
“El hambre no puede esperar. El hambre del mundo es una pandemia silenciosa que debemos enfrentar con acciones concretas”, fue uno de los mensajes centrales del evento, donde representantes de distintos sectores coincidieron en que este es el momento de sumar esfuerzos y reafirmar el compromiso social.
El acto contó con la presencia de Fernánda Espinoza de los Monteros Cuéllar, presidenta del Comité Consultivo de SEDIF; Serafin Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; César Méndez Chávez, presidente del Banco de Alimentos; Carlos Quiróz Amézaga, secretario del mismo; María Estela Álvarez Corona, secretaria del Bienestar; y Alfonso Sánchez García, presidente municipal de Tlaxcala.
Todos ellos compartieron un mismo mensaje: la lucha contra el hambre requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Con este relanzamiento del Banco de Alimentos, Tlaxcala da un paso hacia una comunidad más solidaria, más justa y más humana.