• Política
  • Pedro Sierra
Esta medida ha generado preocupación, pues de aprobarse, podría establecer un límite en la cantidad de agua disponible para los hogares, lo cual es problemático en zonas donde ya es escaso.

Las torpezas y ocurrencias de la diputada Ana Bertha Mastranzo, relacionadas con la idea de racionar el agua en comunidades que ya enfrentan serias carencias de este recurso, han desatado el rechazo de numerosos ciudadanos y organizaciones civiles. 

En medio de la grave crisis de contaminación que afecta al Alto Atoyac y la falta de acciones concretas por parte de las autoridades estatales, el Congreso Local está analizando la iniciativa presentada por la ignorante diputada.

Sin embargo, diversas voces han señalado que esta propuesta carece de un enfoque adecuado para garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental, lo que ha motivado que se pida su detención.

La iniciativa busca modificar la Constitución del Estado de Tlaxcala, específicamente el Artículo 26, para incorporar el concepto de "mínimo vital". No obstante, esta medida ha generado preocupación, pues de aprobarse, podría establecer un límite en la cantidad de agua disponible para los hogares, lo cual es problemático en zonas donde ya es escaso.

Según los detractores, esta noción de "mínimo vital" no toma en cuenta las necesidades específicas de las familias, que en muchos casos requieren más agua para actividades como el cuidado de animales o el mantenimiento de huertos familiares, esenciales para su seguridad alimentaria.

De aprobarse, la propuesta de la diputada Mastranzo, quien fue parte del gobierno encabezado por Lorena Cuéllar, no solo pondría en peligro el acceso al agua, sino también el derecho a la alimentación. Como señaló el Centro Fray Julián, “el derecho humano debe ser garantizado en su totalidad, no reducido a su mínima expresión”.

Sin embargo, estas acciones le han importado poco a la legisladora quien sigue empecinada en que su propuesta prospere, pese a que su paso por el congreso local ha sido opaco, ahora su iniciativa es una de las más señaladas y criticadas por la torpeza que persigue el objetivo.