• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
Los productos que experimentaron un mayor aumento de precios en ambos estados fueron principalmente alimentos y servicios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que, durante la primera quincena de marzo de 2025, los precios al consumidor en las ciudades de Puebla y Tlaxcala experimentaron aumentos moderados en comparación con la última quincena de febrero de este mismo año.

En el caso de Tlaxcala la variación fue ligeramente superior, alcanzando un incremento del 0.15 por ciento. Este aumento se traduce en una inflación anual acumulada de 3.68 por ciento en Puebla y 3.37 por ciento en Tlaxcala. En comparación, la inflación promedio a nivel nacional fue de 3.67 por ciento, lo que sitúa a Puebla por encima de la media nacional en cuanto a aumento de precios.

Los productos que experimentaron un mayor aumento de precios en ambos estados fueron principalmente alimentos y servicios. En Puebla y Tlaxcala, la carne de res registró un incremento de 1.53 por ciento, mientras que el transporte aéreo experimentó una notable subida del 6.09 por ciento. Otros productos que también vieron aumentos fueron el tomate verde (10.45 por ciento), el limón (9.02 por ciento), y los detergentes (1.11 por ciento).

Por otro lado, algunos productos vieron una disminución en sus precios. En Tlaxcala la gasolina de bajo octanaje tuvo una caída del -1.32 por ciento, y productos como la cebolla (-6.04 por ciento), el huevo (-0.04 por ciento) y la papa (-2.67 por ciento) también presentaron bajas significativas en sus costos.

Mientras que las entidades con mayores incrementos fueron Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Guerrero y Campeche, mientras que Colima, Sonora, Guanajuato, Sinaloa y Nuevo León registraron caídas en los precios durante el mismo periodo.