• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
A pesar de estas claras violaciones a la normativa interna, tanto Domitila Guevara como José Alonso Trujillo habrían continuado con sus acciones, demostrando un aparente desdén por las normativas sindicales y los derechos de los trabajadores.

La falta de registro oportuno del Contrato Colectivo de Trabajo ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha generado fuertes tensiones dentro del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (STACOBAT). 

Según denuncias hechas a este medio de comunicación, esta irregularidad se debe a la intervención de Domitila Guevara Flores, quien, actuando como trabajadora de confianza (coordinadora de la zona II de COBAT y jefe de oficina), impidió el registro, en complicidad con José Alonso Trujillo Domínguez, lo que ha causado una serie de conflictos internos dentro del sindicato.

Con el fin de evitar que el Comité Legal y Legítimo encabezado por Ricardo Montiel Hernández, quien fue electo el 23 de abril de 2023, pudiera avanzar con su proceso sindical, tanto Guevara como Trujillo orquestaron una serie de maniobras ilegales para frenar su representación. 

Y es que el 16 de noviembre de 2023, Guevara llevó a cabo un congreso alterno con el fin de impedir que Ricardo Montiel asumiera el cargo de secretario general. En este evento, Guevara logró ser electa como secretaria, aunque, según los documentos de transparencia obtenidos por los denunciantes, su elección resultó irregular, ya que, como jefe de oficina, estaba impedida para ocupar este cargo dentro del sindicato, conforme a los estatutos del STACOBAT.

A pesar de estas claras violaciones a la normativa interna, tanto Domitila Guevara como José Alonso Trujillo habrían continuado con sus acciones, demostrando un aparente desdén por las normativas sindicales y los derechos de los trabajadores. 

Según las denuncias, su objetivo principal sería controlar el sindicato y garantizar que no exista una verdadera representación de los intereses de los maestros, favoreciendo intereses personales y políticos.

La situación ha creado un ambiente de creciente inestabilidad en los 24 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, muchos de los cuales se encuentran en grave deterioro debido a la falta de inversión en su mantenimiento. 

Además, los trabajadores denuncian que, bajo la administración de Trujillo y Guevara, se les han aplicado condiciones generales de trabajo perjudiciales, como la eliminación de plazas y la conversión de las mismas a plazas de confianza, sin el respeto a las prestaciones correspondientes.