- Política
El Partido Acción Nacional (PAN) en Tlaxcala expresó su apoyo a la tauromaquia, un movimiento que se presenta como un esfuerzo transversal, sin tintes partidistas, para conservar una de las tradiciones más arraigadas de la entidad.
En el marco de este respaldo, en conferencia de prensa el líder estatal del PAN, Angelo Gutiérrez, subrayó la importancia de la tauromaquia en la cultura local, haciendo un llamado a las autoridades para que se garanticen los 120 festejos taurinos que se realizan anualmente en la región.
Gutiérrez señaló que, de ser necesario, el partido continuará luchando por la preservación de esta tradición que ha sido parte esencial de la identidad del pueblo tlaxcalteca.
"Nos unimos a este movimiento sin importar ideologías. Lo que está en juego es la conservación de nuestras tradiciones. La tauromaquia y la charrería son el alma de Tlaxcala y debemos defenderlas", declaró Gutiérrez.
El llamado también fue respaldado por el vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, quien en su intervención resaltó el respeto a la libertad de expresión y la necesidad de apoyar una tradición que, durante generaciones, ha formado parte de la vida y la idiosincrasia del pueblo tlaxcalteca. Rojas Bretón destacó que la tauromaquia no solo es un espectáculo cultural, sino también una manifestación de los valores y las costumbres que han sido transmitidos a lo largo del tiempo.
Por su parte, el ex presidente municipal de Apizaco, Pablo Badillo, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que se sume a la marcha que se celebrará el próximo 5 de abril en defensa de las corridas de toros.
"Es fundamental que todos los tlaxcaltecas, sin importar su partido o preferencia política, nos unamos para proteger nuestras tradiciones. La fiesta taurina es parte de nuestra historia y nuestra identidad", dijo Badillo.
Con esta movilización, los organizadores buscan enviar un mensaje claro a las autoridades locales y federales sobre la importancia de conservar estas prácticas culturales, que no solo atraen turismo, sino que también son fundamentales para la cohesión social y el legado cultural de Tlaxcala.
El movimiento no se limita a un tema de conservación de la tradición, sino que también involucra un fuerte componente de defensa de la libertad cultural, de expresión y de los derechos de los ciudadanos a preservar su herencia.