- Tlaxcala
Tlaxcala registró un notable incremento en sus exportaciones, durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando un valor de 484 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 9.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos sobre el valor de las exportaciones por entidades federativas. Según el informe, el total de las exportaciones de los 32 estados de México ascendió a 144,391.1 millones de dólares en el último trimestre de 2024.
Los estados con mayor participación en las exportaciones nacionales fueron Chihuahua (13.9%), Coahuila (11.9%), Baja California (10.6%), Nuevo León (10.5%), y Guanajuato y Tamaulipas, con un 6.6% cada uno, sumando en conjunto el 60.2% del total exportado.
En términos de crecimiento anual, las entidades con mayores aumentos en sus exportaciones fueron Zacatecas (92.1%), Jalisco (37.0%), Yucatán (31.6%), Guerrero (28.3%) y Morelos (27.3%).
Por su parte, Tlaxcala destacó en el sector manufacturero, que representó el 93.3% del valor total de sus exportaciones, es decir, 451.7 millones de dólares. En contraste, los productos agropecuarios apenas constituyeron el 0.2% de sus envíos, con un valor de 900 mil dólares, mientras que el resto correspondió a diversos subsectores.
A nivel nacional, el sector manufacturero predominó en la mayoría de las entidades, salvo en Baja California Sur, Guerrero, Campeche, Tabasco, Michoacán, Chiapas, Zacatecas y Sinaloa, donde las exportaciones mineras o agropecuarias tuvieron una mayor relevancia.