­
  • Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
Esta actividad delictiva tiene un impacto devastador en la economía y la seguridad personal de las personas afectadas.

Para poner un freno a la delincuencia y abusos de la misma, la LXV Legislatura Local aprobó una iniciativa presentada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que reforma el Código Penal local para incluir los delitos de "cobro de gota a gota", "cobro indebido" y "cobro de piso".

La reforma se centra en los sistemas de cobro "gota a gota" y "cobro de piso", que operan bajo la apariencia de préstamos informales, pero que en realidad imponen intereses exorbitantes y recurren a la violencia o amenazas para asegurar el cobro de las deudas.
Esta actividad delictiva tiene un impacto devastador en la economía y la seguridad personal de las personas afectadas.

La nueva legislación establece penas severas para quienes sean responsables de estas prácticas, incluyendo una condena de 10 a 15 años de prisión y una multa equivalente a 2 mil y a 3 mil  veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, se contempla un aumento de hasta un tercio en las sanciones cuando los responsables recurran a coacción, intimidación o amenazas para exigir el pago.

Esta reforma representa, según los legisladores un paso más en la lucha contra la delincuencia organizada en la entidad, al abordar un problema que afecta a muchas familias tlaxcaltecas, y busca proporcionar una mayor protección y seguridad para la ciudadanía ante estos esquemas de explotación financiera.