- Elecciones
En el marco de la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio en Tlaxcala, se instalarán un total de 822 casillas a lo largo del estado, y más de 8 mil ciudadanos serán los responsables de su operatividad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha garantizado que ninguno de estos ciudadanos sea militante de algún partido político, ni siquiera para desempeñarse como observadores electorales.
Miguel Ángel Pacheco López, vocal de Capacitación Electoral del INE en Tlaxcala, destacó que, a pesar de que muchos creen que esta elección será complicada, la jornada electoral será "sencilla" y muy accesible para los votantes.
En total, los ciudadanos deberán seleccionar a los candidatos para 62 cargos judiciales, distribuidos entre 32 a nivel nacional y 36 a nivel estatal.
Pacheco López explicó que, aunque este tipo de elección es novedoso, el proceso de votación está diseñado para que los votantes puedan identificar fácilmente a los candidatos.
Cada uno aparecerá en las boletas de forma ordenada alfabéticamente y numerada progresivamente, lo que facilitará la selección de los candidatos adecuados.
Además, el INE ha habilitado el micrositio web Conóceles, Practica y Ubica (CPU), donde los ciudadanos pueden conocer a los candidatos judiciales de su región, consultar boletas electrónicas para hacer simulacros y ubicar su casilla electoral.
Este servicio está disponible a través de un código QR que los votantes pueden encontrar en la parte trasera de su credencial para votar.
En cuanto a la elección judicial federal, Pacheco López precisó que los ciudadanos elegirán a nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, de los cuales cinco serán mujeres y cuatro hombres. También se seleccionará a un juez en materia civil o familiar.