- Congreso
En tribuna legislativa, la diputada coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), Blanca Águila Lima, reprochó la falta de estrategia y rumbo que tienen la política de seguridad y asistencia a la salud en el Estado de Tlaxcala.
Durante los trabajos de la vigésima tercera sesión ordinaria pública del Congreso del Estado, Águila Lima se refirió a los hechos recientes ocurridos en diversos municipios tlaxcaltecas en donde se ha registrado desde personas asesinadas, hasta linchamientos y casos de presunto acoso a menores de edad.
Lamentó que la falta de estrategia del gabinete de seguridad arroje que durante el primer trimestre del 2025 se haya registrado una cantidad considerable de actos delictivos que ponen en entredicho el discurso de que “Tlaxcala es el estado más seguro del país”.
Remarcó que el estado no requiere datos ni cifras maquilladas, por el contrario, urge soluciones inmediatas que den la garantía a la población de que su integridad y patrimonio está seguro y fuera de peligro.
“Estos eventos no hacen más que confirmar que en Tlaxcala estamos en la antesala de que tengamos el peor gobierno de la historia que, en materia de seguridad, ha dejado mucho que desear”, dijo.
Pide que se solvente el desabasto de medicamento en hospitales
Por otro lado, al referirse a las manifestaciones que la víspera se realizaron en diversos hospitales y centros de salud de Tlaxcala, Blanca Águila Lima sostuvo que dichas protestas reflejan la situación que se vive en prácticamente todo el estado con la carencia no solo de medicamentos, sino también de insumos, equipo y herramientas de trabajo.
Cuestionó que, a consecuencia del continuo desabasto de medicamentos e insumos en Tlaxcala, los pacientes o sus familiares han tenido que adquirir sus propios materiales ya sea para recibir atención médica o hasta la alimentación.
“Es preocupante que mientras en los informes oficiales se insista en que el abasto está garantizado, en la realidad cotidiana de los hospitales y centros de salud la historia es muy diferente”, dijo.
La diputada coordinadora del grupo parlamentario del PRD Tlaxcala, pidió que el gobierno del estado asuma ya su papel como Ejecutivo y no convertirse en una administración que acumule pendientes de atención en la recta final del periodo por el que fue electo.
Reiteró que no se puede hablar de un estado funcional seguro ni de un sistema de salud cuando la ciudadanía enfrenta diariamente violencia e insuficiencia de recursos médicos.
Advirtió que la omisión y la indiferencia solo profundizarán la crisis, por lo que instó a que se priorice la protección de la ciudadanía por encima de discursos complacientes y cifras que distan de la realidad.