- Tlaxcala
A pesar de que 18 municipios han presentado la documentación necesaria para validar terrenos destinados a vivienda, solo tres predios han logrado superar los filtros establecidos por la federación, lo que ha generado incertidumbre y retrasos en el desarrollo habitacional del estado, reportó el titular Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) David Guerrero Tapia.
Desde la firma del convenio el pasado 9 de enero, los municipios han trabajado en la entrega de expedientes, pero el proceso de aprobación ha resultado más complejo de lo esperado. Hasta ahora, únicamente Tlaxcala capital y Santa Cruz Tlaxcala han logrado que algunos de sus predios sean avalados, con terrenos que, en promedio, cuentan con media hectárea de extensión.
El procedimiento de validación federal incluye tres etapas: una evaluación inicial por parte del Gobierno del Estado, una segunda revisión en la Ciudad de México y, finalmente, el dictamen de un comité especializado. A pesar de que el programa se mantiene abierto a nuevas solicitudes, la rigurosidad de los filtros y la falta de claridad en los tiempos de respuesta han generado preocupación entre las autoridades municipales.
Mientras tanto, las obras en los tres predios aprobados se iniciarán este mes, pero el avance global del programa sigue condicionado a las evaluaciones en curso, dejando en incertidumbre el futuro del desarrollo habitacional en Tlaxcala.