• Tlaxcala
  • Luis Castillo
Suspensión podría afectar su derecho a seguir participando en la contienda electoral para dicho cargo.

Algunos de los candidatos que participan en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ) podrían enfrentar consecuencias serias en su carrera hacia un cargo judicial debido a la suspensión temporal de sus funciones. 

Emmanuel Ávila González, representante del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), señaló que esta suspensión podría derivar en la pérdida de la candidatura, ya que la situación de los aspirantes podría modificarse conforme avance el proceso electoral.

Este panorama surge luego de que los jueces Gabriel Flores Alvarado, Luis Alberto Lima Hernández y Juan Antonio Luis Torres, quienes se postulaban para ocupar el cargo de Jueces en Materia Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, fueron suspendidos temporalmente de sus funciones por razones no especificadas públicamente. 

Esta suspensión podría afectar su derecho a seguir participando en la contienda electoral para dicho cargo, dado que, conforme a las normativas del proceso electoral, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos para permanecer en la contienda.

Ávila González destacó que, al igual que ocurre en las elecciones para los cargos del Ejecutivo y Legislativo, si un candidato a un cargo judicial incurre en alguna infracción durante el proceso y, a pesar de ello, resulta electo, podría no recibir la carta de mayoría que lo avala como ganador, lo que implicaría la pérdida del cargo. 

Este principio busca garantizar que aquellos que acceden a posiciones de poder estén en plena capacidad de ejercer sus funciones con integridad y sin cuestionamientos legales previos.

"Si en el transcurso de este proceso algún candidato no cumple con los requisitos o se presenta alguna irregularidad, como es el caso de los aspirantes suspendidos, podríamos revisar si procede la entrega de la carta de mayoría. Esto garantizaría que el proceso se lleve a cabo dentro del marco legal y se respete la voluntad popular", explicó el presidente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

La situación de los jueces suspendidos ha generado incertidumbre, ya que si bien la suspensión es temporal, no se ha definido aún si esto afectará permanentemente su elegibilidad. En este sentido, el ITE se mantiene a la espera de los pronunciamientos definitivos sobre sus estatus, mientras continúa con la organización del proceso electoral, que está previsto para la elección de magistrados y jueces en el Poder Judicial del Estado.

Este caso resalta la importancia de que los candidatos se mantengan en cumplimiento con sus funciones y obligaciones legales durante todo el proceso electoral, ya que cualquier irregularidad podría invalidar su participación, incluso después de haber sido elegidos por la ciudadanía.

 En este sentido, el ITE subraya que la imparcialidad y el respeto a la ley son esenciales para asegurar que los cargos judiciales sean ocupados por personas plenamente capacitadas y con un historial limpio.

Tags: