• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
Finalmente, los panistas responsabilizan a Julio César Hernández Mejía de la derrota del PAN en Apizaco, acusándolo de simulación y acuerdos con Morena.

Luego de su separación del Partido Acción Nacional (PAN), el exalcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, ha lanzado severas críticas contra dicho instituto político; sin embargo, militantes panistas aseguran que sus declaraciones están llenas de falsedades.

Uno de los principales señalamientos es que Hernández Mejía asegura haber militado 18 años en el PAN, cuando en realidad, de acuerdo con el padrón oficial del partido, apenas cuenta con cinco años de afiliación formal.

Los panistas también recordaron que el exedil fue beneficiado por el partido al impulsar a su recomendada, Mariana Jiménez, como diputada federal plurinominal, y a su esposa, Nohemí Rivera, como diputada suplente en la misma fórmula. A pesar de su calidad de suplente, Rivera figura en la nómina del Congreso de la Unión, lo que contraviene los lineamientos que prohíben esta práctica.

Asimismo, se acusa a Hernández Mejía de operar políticamente desde 2024 a favor de Movimiento Ciudadano, situación que presuntamente cuenta con pruebas documentadas.

También se le atribuye su salida del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, donde fungía como delegado en Puebla, tras perder 214 de 2017 municipios.

Durante el actual proceso electoral de 2024, abandonó la campaña panista en Tlaxcala y ha sido señalado de negociar posiciones con otros partidos políticos en municipios como Huamantla, Cuapiaxtla, Terrenate, Atlzayanca, Coaxomulco, Tlaxco, Tetla y Apizaco.

Finalmente, los panistas responsabilizan a Julio César Hernández Mejía de la derrota del PAN en Apizaco, acusándolo de simulación y acuerdos con Morena.

 Según indican, gran parte de su equipo ya colabora con ese partido, y su candidata a diputada federal no presentó representantes de casilla, lo que consideran una muestra clara de su pacto con el actual legislador federal Alejandro Aguilar.