- Seguridad
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, durante la inauguración de C2 en Muñoz de Domingo Arenas destacó que, aunque Tlaxcala sigue siendo el estado con la menor incidencia delictiva en el país, existen problemáticas urgentes que requieren atención integral, como la violencia familiar y escolar, así como el robo de vehículos.
A pesar de su buen desempeño en seguridad Tlaxcala enfrenta retos internos que no deben ser ignorados, explicó que, aunque el estado mantiene la tasa más baja de delitos, hay incidentes que siguen afectando a la población. "Somos el estado con menor incidencia delictiva del país, pero suceden cosas. Si le preguntan a un tlaxcalteca que vive fuera, seguramente dirá que el dolor de cabeza de Tlaxcala es el robo de vehículos", señaló. También mencionó el robo a casa habitación, que suele ocurrir cuando las viviendas quedan desocupadas por viajes o trabajo.
Sin embargo, el foco principal de preocupación para el funcionario radica en la violencia dentro del hogar y en las escuelas. Subrayó que estas formas de violencia no pueden ser pasadas por alto. "Hay mucha violencia de pareja, mucha violencia en casa, y también en las escuelas. Es algo que como tlaxcaltecas debemos aceptar y abordar de frente", dijo. En este sentido, enfatizó que es necesario abordar estos problemas desde las comunidades y las instituciones educativas, creando un enfoque de prevención y visibilización.
Para combatir estos fenómenos, el gobierno estatal está implementando una estrategia conjunta con más de 20 dependencias, incluida la Secretaría de Educación Pública. Esta estrategia se alinea con la política nacional para tratar las causas profundas de la inseguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El plan se enfoca en detectar los orígenes de la violencia, reforzar los programas sociales y mejorar las condiciones en las escuelas, incluyendo la instalación de videovigilancia en los planteles educativos.
Finalmente, el secretario anticipó la apertura de nuevos espacios culturales y religiosos, como parte del esfuerzo por fortalecer el tejido social y seguir posicionando a Tlaxcala como un estado seguro y atractivo para vivir, visitar e invertir. "Cada acción tiene un propósito claro: seguir generando las condiciones para que Tlaxcala continúe como un estado pacífico", concluyó.