• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
Aunque se separó del cargo, no enfrenta procesos judiciales formales, lo que ha sido señalado como una muestra de protección institucional.


La madre de Edith N., esposa del Primer Regidor con licencia del Ayuntamiento de Tlaxcala, Alejandro Alonso N., denunció públicamente que su hija fue víctima de violencia física, psicológica y patrimonial por parte del funcionario.

Durante la presentación de la iniciativa Ley 3 de 3 en Tlaxcala en el congreso del estado a cabo de activistas,  Margarita N., madre de Edith, tomó el micrófono para relatar que su hija fue violentada y retenida contra su voluntad por el servidor público, quien actualmente goza de impunidad, a pesar de haber solicitado licencia tras hacerse público el caso.

“Mi hija apenas habla. Creo que está amenazada. Él sigue usando su poder para protegerse”, declaró entre lágrimas.

También acusó al regidor de agredir a su nieto, hijo de Edith, y de utilizar sus influencias para evadir la justicia.

Ante esta denuncia, las activistas Yndira Sandoval y Yeny Charrez Carlos, así como diversas colectivas feministas, se comprometieron a brindar acompañamiento legal y psicológico a Edith y a exigir el avance del caso ante las autoridades correspondientes.

“Este tipo de agresores no pueden seguir en el poder. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, afirmó Sandoval.

Se trata del Primer Regidor del Ayuntamiento de Tlaxcala, actualmente con licencia indefinida tras la denuncia pública de su esposa. Aunque se separó del cargo, no enfrenta procesos judiciales formales, lo que ha sido señalado como una muestra de protección institucional.

Las activistas advirtieron que muchos agresores se ocultan en presidencias municipales, regidurías y direcciones de gobierno local, y exigieron que este caso no quede impune.

Tags: