• Tlaxcala
  • e tlaxcala redacción
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

Un video que encendió las alarmas

“Hay mafia”, dice Luisito Comunica en su video sobre el aeropuerto de Cancún, y no se refiere a una metáfora. El youtuber mexicano mostró, sin rodeos, lo que muchos turistas viven al llegar: operadores de transfers informales, precios inflados, presiones para subirte a ciertos vehículos y una sensación general de estar siendo estafado antes incluso de salir del aeropuerto.

El video se viralizó. No solo por el estilo espontáneo de Luisito, sino porque miles de turistas se sintieron identificados. ¿Es realmente así llegar a Cancún? ¿Cómo evitar caer en esas situaciones?

La trampa de no reservar antes de viajar

La escena se repite: un turista cansado tras varias horas de vuelo, con señal de celular intermitente, y rodeado por personas que ofrecen servicios sin identificación clara. Muchos aceptan por cansancio, sin saber cuánto pagarán ni qué tipo de servicio recibirán.

Evitar esto es posible, y la clave está en algo simple: reservar el transfer antes de viajar.

¿Cómo elegir un buen servicio de traslado?

Más allá del escándalo, en Cancún existen empresas que sí están registradas, que trabajan con choferes identificados, precios claros y vehículos con seguro. El truco está en saber buscarlas.

Algunos puntos a considerar:

  • Que permitan reservar online, con confirmación inmediata.
     
  • Que aclaren si el precio es en dólares o pesos mexicanos, y si es por tramo o ida y vuelta.
     
  • Que estén registradas ante el aeropuerto y cuenten con opiniones verificadas en Google o Tripadvisor.
     
  • Que no cambien el precio una vez llegás.
     

Una opción que fue recomendada en varios foros de viajeros es Tequila Transfers, que ofrece traslados sencillos y redondos desde el aeropuerto. Su diferencial parece ser la puntualidad y la claridad en los precios, algo que no es menor en este contexto.

Consejos finales para no pasar un mal rato

  • No aceptes ofertas dentro del aeropuerto si no son de empresas identificadas.
     
  • Usá apps o sitios confiables para contratar con anticipación.
     
  • Asegurate de que el chofer tenga tu nombre y datos de vuelo.
     
  • Preguntá si el precio es final y si incluye propina, peajes o cargos extra.
     

Al final, el traslado puede ser la primera impresión de tu viaje. Y después de ver lo que mostró Luisito Comunica, más vale tomar recaudos y viajar con la tranquilidad de saber quién te está esperando.

 

Tags: