- Atltzayanca
La detención de al menos dos presuntos responsables de provocar incendios forestales en el estado de Puebla ha encendido una alerta en Tlaxcala, luego de que uno de los siniestros más intensos —registrado en la zona de Libres— afectara gravemente al municipio fronterizo de Atltzayanca, generando preocupación entre autoridades y habitantes.
El anuncio fue realizado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien confirmó que los incendios fueron provocados de manera intencional.
“Son ecocidas. Estos hechos no solo atentan contra la naturaleza, sino también contra las comunidades que dependen de ella”, declaró con firmeza.
El mandatario poblano aseguró que no se tolerarán este tipo de actos y advirtió que se actuará con todo el peso de la ley para frenar estas prácticas destructivas.
En Tlaxcala, el siniestro proveniente de Libres generó graves daños en la zona boscosa de Atltzayanca, lo que ha encendido las alarmas ambientales y políticas.
De acuerdo con fuentes cercanas a la Fiscalía de Puebla, los detenidos habrían participado directamente en la generación de incendios simultáneos en la región, incluyendo el de Libres, que se propagó sin control hacia la frontera con Tlaxcala. Por ello, ciudadanos y organizaciones ambientales locales exigen que Tlaxcala se sume a la investigación, y que se finquen responsabilidades también por los daños sufridos en Atltzayanca.
Autoridades municipales han solicitado apoyo estatal para la evaluación de los daños, al tiempo que organizaciones civiles y ambientales exigen que los responsables también enfrenten cargos por los efectos provocados en territorio tlaxcalteca.
El gobierno de Tlaxcala no ha emitido aún un posicionamiento oficial, pero fuentes cercanas al área de Medio Ambiente confirmaron que ya se realiza un peritaje para cuantificar el impacto ambiental en la zona y evaluar si se puede emprender acción legal o intergubernamental contra quienes resulten responsables.
En tanto, más de 140 brigadistas y elementos de la Policía Forestal, apoyados por helicópteros cisterna, continúan trabajando para sofocar los incendios. Las condiciones climatológicas, como los vientos y las altas temperaturas, han dificultado las labores de contención.