- Educación
La prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de Tlaxcala ha generado tensiones, tanto dentro como fuera de los planteles.
El titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEPE) Homero Meneses Hernández , abordó los efectos de la medida y los avances en la rezonificación educativa que transformarán el panorama escolar en el estado.
La prohibición de la comida chatarra en las escuelas de Tlaxcala está trayendo consigo más que simples cambios en los menús. Detalló cómo esta decisión ha afectado las finanzas de las escuelas y generado reacciones en diferentes sectores de la comunidad escolar.
La venta de productos dentro de las cooperativas y estanquillos escolares es una fuente importante de ingresos para muchas escuelas. Sin embargo, la nueva normativa ha obligado a los establecimientos a pagar menos por el espacio de venta, lo que ha reducido los recursos disponibles para materiales, equipamiento y gastos menores. Esto ha puesto en alerta a los administradores de las instituciones educativas, que dependen de esos ingresos para diversos aspectos operativos.
El secretario explicó que esta medida ha generado resistencia por parte de algunos vendedores y padres de familia. “Los establecimientos fuera de las escuelas dicen que han aumentado sus ventas, pero no dentro. Esto preocupa, porque aunque no se vendan estos productos dentro, los niños ahora compran fuera, lo que puede traer implicaciones para la salud”
Para medir la efectividad de la prohibición, la Secretaría lanzará un cuestionario en mayo para conocer la opinión de los padres de familia. Aunque en general, según Meneses, la respuesta ha sido positiva, también hubo casos como el de un padre que amenazó con interponer un amparo para que su hijo pudiera consumir comida chatarra en la escuela. “Le expliqué que no está prohibido consumirla, solo que no se puede vender dentro de los planteles”, aclaró el secretario.
El 30 de abril, Día del Niño, no será una excepción. “Este día, como cualquier otro, no habrá venta de comida chatarra dentro de las escuelas. Ni siquiera habrá contrabando de estos productos por parte de los estudiantes”, aseguró Meneses.