- Educación
Con el firme propósito de acercar la educación superior a más comunidades del país, la Universidad Nacional Rosario Castellanos anunció su próximo arranque de operaciones académicas en el municipio de Teolocholco, como parte de su estrategia de expansión nacional.
La rectora de la institución, Alma Xóchitl Herrera Márquez, explicó que esta nueva sede representa un paso más en el compromiso de la universidad por vincular el conocimiento con el desarrollo regional, a través de la formación profesional, la investigación aplicada y la promoción cultural.
"Nuestro objetivo no es solo abrir aulas, sino crear espacios que transformen vidas y eleven la calidad de vida de las comunidades", sostuvo Herrera Márquez al hablar con medios tras la firma del convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Tlaxcala.
La rectora confirmó que la convocatoria de ingreso se publicará a finales de mayo, y en junio se impartirá un curso propedéutico para reforzar las competencias académicas de los aspirantes. El inicio de clases está previsto para septiembre, con un modelo que privilegia la formación integral y la calidad educativa.
Con una oferta actual de 32 licenciaturas, 7 maestrías y 4 programas de doctorado, la Universidad Rosario Castellanos se consolida como una alternativa educativa sólida, pública y gratuita, orientada a formar profesionistas comprometidos con su entorno.
La Universidad Rosario Castellanos opera actualmente en 13 sedes a nivel nacional, y durante este semestre ha iniciado actividades bajo una modalidad semipresencial en la Ciudad de México. La institución registra un creciente número de egresados, y ya cuenta con un 10% de su matrícula titulada.
“Nuestra misión es formar profesionistas con impacto real en su entorno. La educación no se trata solo de acceso, sino de resultados”, puntualizó la rectora.