• Gobierno
  • Erika Pérez
La exposición de arte y moda celebra el poder de la imaginación y reconoce el talento de artistas locales bajo el impulso del gobierno estatal.

El gobierno del Estado inauguró la exposición colectiva “Entre sueños y flores”, una propuesta donde confluyen el arte, los sueños y la moda. Entre las artistas participantes destacan Yareli Sánchez Medel y Guadalupe Zempoaltecatl Meza, cuyas obras reflejan una fuerte influencia del surrealismo y del compromiso social.

La inauguración de la exposición “Entre sueños y flores” marcó un momento significativo para el arte contemporáneo en el Estado. Esta muestra, que fusiona moda y expresión artística, busca honrar el poder de los sueños como fuente de inspiración y resistencia.

Yareli Sánchez Medel presentó una obra con clara agilidad técnica, enmarcada por una corriente socialista que ha nutrido profundamente su discurso visual. Su trabajo revela una conexión íntima con figuras como Remedios Varo y Leonora Carrington, cuyas influencias se aprecian en la construcción de mundos oníricos y simbólicos, característicos del realismo mágico y el surrealismo feminista.

Por su parte, Guadalupe Zempoaltecatl Meza ha participado activamente en distintas exposiciones colectivas, como la muestra del Día de Muertos en el Museo Nacional. Su trayectoria incluye colaboraciones con colectivos como Corse y participaciones en exhibiciones como Mixtagones con el arte joven y Prisión: mundo surrealista. Estas propuestas han sido plataformas para explorar el arte como forma de expresión profunda, liberadora y transformadora.

Durante el acto inaugural, representantes del gobierno del Estado entregaron reconocimientos a las artistas por su valiosa contribución al arte local, reafirmando el compromiso institucional con la promoción cultural y el fortalecimiento de espacios que den voz a nuevas generaciones creativas.