• Salud
  • Adolfo Tenahua Ramos
Hoy exigen respuestas y responsabilidades por lo que consideran una falla grave en el sistema de salud.

La falta de atención médica le costó la vida a Narciso N.,  quien falleció el pasado 10 de mayo tras permanecer más de dos semanas sin recibir su tratamiento de hemodiálisis. Su familia denuncia negligencia por parte del personal de salud, al no brindarle el servicio que requería con urgencia.

María Luisa, hermana de Narciso, relató en redes sociales que durante 15 días intentó, sin éxito, que su hermano fuera atendido en la Unidad de Hemodiálisis. A pesar de insistir diariamente, le daban negativas constantes. “Cada vez que acudíamos nos decían que las máquinas estaban ocupadas o descompuestas. Nunca nos dieron una solución”, escribió.

Durante ese tiempo, el estado de salud de Narciso se fue deteriorando. Sin hemodiálisis, su organismo comenzó a colapsar. El 10 de mayo, su condición empeoró gravemente y fue llevado de nuevo al hospital, donde los médicos informaron que había acumulado líquidos en los riñones. Fue intubado de inmediato.

Horas después, Narciso perdió la vida a causa de una neumonía. Su familia asegura que esta tragedia se pudo evitar, de haber recibido atención médica oportuna. Hoy exigen respuestas y responsabilidades por lo que consideran una falla grave en el sistema de salud.