- Gobierno
Por primera vez en el país, se firma un Convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Delimitación de Tramos Carreteros y Caminos de Jurisdicción Federal. Esta iniciativa, liderada por la Gobernadora de Tlaxcala, busca construir una movilidad más ordenada, humana y segura, en conjunto con Puebla y el Gobierno Federal.
Tlaxcala dio un paso histórico en materia de movilidad con la firma del primer convenio en el país para coordinar la delimitación de tramos carreteros y caminos de jurisdicción federal. Este esfuerzo, encabezado por la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se realizó en conjunto con el estado de Puebla y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Este convenio es un referente nacional. Nos permite avanzar hacia una movilidad más ordenada, humana y segura, que impacte positivamente en la vida diaria de las personas”, afirmó la mandataria tlaxcalteca.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo permanente con autoridades estatales y federales, el cual se encargará de realizar estudios técnicos, diagnósticos operativos y evaluaciones para tomar decisiones responsables. La Gobernadora subrayó que este convenio será una herramienta viva, en constante revisión, adaptada a las necesidades reales de la población y los transportistas.
Además, se abrirá el diálogo con concesionarios y prestadores de servicio, integrando su experiencia en el proceso. “Después de décadas, sabemos que el transporte requiere sensibilidad, voluntad y diálogo. Por eso construiremos juntos este nuevo modelo”, expresó Cuéllar.
Por su parte, el subsecretario de Transporte de Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, destacó que el convenio permitirá contar con un censo de movilidad y encuestas de origen-destino para planificar mejor el servicio regional. En tanto, Cutberto Cano Coyotl, delegado de la SCT, reconoció la importancia del convenio y se comprometió a coadyuvar en la mejora del transporte en beneficio de las y los tlaxcaltecas.
Este convenio representa una transformación de fondo en la movilidad regional, garantizando certeza legal, bienestar social y una visión compartida entre gobiernos que pone al ciudadano en el centro.
Se contó con la presencia de Tania Carro Toledo
Subsecretaria de comunicaciones y transporte de la secretaría de infraestructura, comunicaciónes y transporte (SICT) en México.