• Tlaxcala
  • e tlaxcala redacción
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

Green Glass es mucho más que un emprendimiento sustentable: es un proyecto artístico que da nueva vida a botellas de whisky premium, convirtiéndolas en auténticas obras funcionales. Desde su origen, ha captado la atención de amantes del diseño, del whisky y del planeta, uniendo arte, reciclaje y lujo en un mismo producto.

 

Con base en Argentina y proyección internacional, el proyecto ha despertado interés en mercados como México, donde el diseño ecológico y personalizado se valora cada vez más. Esta nota explora el detrás de escena de Green Glass, su proceso creativo, su impacto ambiental y su propuesta educativa abierta al público.

 

 

 

El arte de cortar botellas de vidrio: el inicio del proceso creativo

 

Todo comienza con una botella vacía. En lugar de desecharla, Green Glass aplica una técnica artesanal de corte de botellas de vidrio para transformarlas en vasos exclusivos. Este proceso manual exige precisión, paciencia y conocimiento técnico, lo que hace que cada pieza sea única.

 

Las botellas utilizadas son originales de marcas como Johnnie Walker, Macallan o Glenfiddich, elevando el valor percibido del producto final. Además del corte, el pulido y el grabado hacen que cada vaso sea elegante y seguro de usar.

 

 

Lanchi, el artista detrás de Green Glass

 

 

 

 

El corazón creativo del proyecto es Lanchi, artista plástico y diseñador de productos con una visión clara: fusionar arte, reciclaje y funcionalidad. A través de Green Glass, Lanchi ha logrado que piezas de desecho se conviertan en objetos de deseo.

 

Su enfoque combina técnicas tradicionales con una mirada contemporánea del arte utilitario. Gracias a sus obras, cada vaso conserva la esencia de la botella original, pero con un nuevo propósito: servir, decorar y contar una historia.

 

 

 

Vasos reciclados personalizados: lujo y sustentabilidad en tu mesa

 

 

Uno de los mayores atractivos de Green Glass son los vasos reciclados personalizados premium, una colección que permite grabar nombres, frases o fechas especiales en cada pieza. Esto ha convertido a estos vasos en uno de los regalos más valorados por quienes buscan obsequios con propósito.

 

La sección especial de vasos de whisky personalizados  ofrece una variedad de modelos, desde los clásicos hasta los intervenidos artísticamente. Además, incluyen una caja premium, ideal para regalos corporativos o personales.

 

 

 

Curso gratis para aprender el arte de transformar botellas

 

Como parte de su misión de expansión y conciencia ecológica, Green Glass lanza un curso gratuito para aprender a cortar botellas de vidrio y convertirlas en piezas útiles y decorativas. Este curso está pensado tanto para principiantes como para creativos que quieran explorar el arte con botellas de vidrio desde casa.

 

El curso incluye módulos en video, guías descargables y recomendaciones de herramientas. Además, enseña sobre seguridad en el trabajo con vidrio, tipos de botellas, técnicas de pulido y consejos de personalización artística.

 

 

 

Arte con botellas de vidrio: una tendencia global

 

El reciclaje creativo no es solo una moda, sino una necesidad urgente. El proyecto Green Glass se alinea con una tendencia global de reutilización consciente, donde el arte con botellas de vidrio se posiciona como una forma de expresión y activismo ambiental.

 

Numerosos diseñadores alrededor del mundo están incorporando el vidrio reciclado en sus obras. Sin embargo, pocos logran alcanzar el nivel de detalle, calidad y personalización que ofrece este emprendimiento argentino, con fuerte proyección en países como México, Chile y España.

 

 

 

 

Vasos artesanales hechos a mano: cada pieza tiene alma

 

A diferencia de los productos industrializados, los vasos artesanales de Green Glass llevan el sello de lo hecho a mano. Cada corte, cada grabado y cada acabado se realiza con herramientas artesanales y atención al detalle.

 

Esto genera una conexión emocional con quien los usa. No se trata solo de un vaso, sino de una historia: la de una botella que tuvo una segunda oportunidad gracias al arte, y la de un artista que transforma residuos en lujo sustentable.

 

 

 

Green Glass: un ejemplo de diseño circular y regenerativo

 

Al visitar greenglass.me se puede apreciar cómo el proyecto no solo vende productos, sino que también comunica valores. La propuesta de Green Glass el proyecto de reciclaje de botellas premium va más allá de la estética: promueve una economía circular, donde los residuos se convierten en recursos valiosos.

 

Este enfoque regenerativo es clave para enfrentar los desafíos actuales del planeta, y Green Glass demuestra que es posible hacerlo con estilo, calidad y compromiso.

Tags: